Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/08/2018
 
 

Dolores Delgado

La ministra de Justicia recibe este lunes a la promotora de la campaña #PorUnaLeyJusta

27/08/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recibirá este lunes 27 de agosto a la promotora de la campaña #PorUnaLeyJusta, Anna González, que reclama con esta iniciativa aumentar las penas por atropellos a ciclistas y por omisión de socorro. La reunión se celebrará a las 11 horas en la sede del Ministerio de Justicia en Madrid, y González acudirá acompañada del exciclista Alberto Contador.

MADRID, 24 Ago. (EUROPA PRESS) -

Además, en la reunión estarán presentes el ex delegado del Gobierno de Guipúzcoa Francisco Jordán de Urríes, los abogados Alfonso José Triviño y Francisco Parrés, el compañero de la campaña Michel Madoz. También asistirán Amancio del Castillo como representante de la Federación Española de Triatlón y José Luis López Cerrón por parte de la Real Federación Española de Ciclismo.

"Voy a esta reunión con la esperanza de que Dolores Delgado empatice con nosotros, con lo que pedimos, y que nos pueda ayudar. Queremos que la reforma del Código Penal se haga a favor de las víctimas, que son las que tienen que estar protegidas", ha explicado Anna González, que recopiló más de 200.000 firmas en apoyo a su iniciativa en la plataforma Change.org.

Según informa esta plataforma en un comunicado, en septiembre de 2017 se aprobó en el Congreso la denominada "Ley Anna González": una proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar el Código Penal en lo referente a las imprudencias en la conducción y el reproche penal del abandono del lugar del siniestro.

Meses antes, en marzo de 2017, González había entregado en el Congreso las más de 200.000 firmas recopiladas en Change.org. González es viuda de Óscar, un ciclista que murió en 2015 cuando circulaba por el arcén tras ser arrollado por un camión cuyo conductor huyó sin prestar asistencia.

La iniciativa #PorUnaLeyJusta reclama la modificación del artículo 142 del Código Penal que regula el homicidio por imprudencia y el artículo 195 que regula la omisión del deber de socorro, así como la creación de un delito autónomo como es darse a la fuga tras provocar un accidente tanto si hay fallecidos como heridos.

"Actualmente si en el lugar del atropello hay otras personas no relacionadas con el siniestro vial que pueden atender a la víctima, o si la víctima fallece inmediatamente a consecuencia del atropello, el conductor no estaría cometiendo un delito al fugarse", exponen los promotores de la campaña.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  7. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana