Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2018
 
 

AN

Condenado a cinco años de prisión el excontable del consulado español en Cantón (China) por detraer más de 295.000 euros

07/08/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado al excanciller-cajero pagador del Consulado General de España en Cantón (China) Carlos Gabriel Lozoya Barbero a cinco años de prisión por un delito de malversación de caudales públicos al distraer más de 295.000 euros de las arcas públicas, cantidad con la que deberá devolver.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal explica en su sentencia que el acusado, encargado de llevar la contabilidad desde 2010 hasta 2013, del consulado español en la ciudad china, practicó asientos contables que no coincidían con los extractos del banco en el que la representación tenía cuenta abierta.

Durante el último año de ejercicio, en la aplicación donde se reflejaba todo el movimiento aparecían cantidades "muy superiores al realmente ingresado en el banco" y enviaba al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación extractos "inauténticos a fin de cuadrar aparentemente los saldos".

VISITA DE LA DIVISIÓN DE CONTROL DE ASUNTOS EXTERIORES

Las irregularidades se detectaron en diciembre de 2013 con la visita del equipo de la División de Control de la Gestión del Ministerio. Unos días antes, el consulado pidió a Lozoya Barbero, que en ese momento se encontraba de vacaciones, que para entonces tuviese la contabilidad al día y preparar la documentación necesaria; pero el acusado no regresó y remitió una baja médica por depresión.

Tras comprobar los extractos originales de la cuenta bancaria abierta en el Banco de China y compararlos con los obrantes en la contabilidad de la Representación se desveló que el acusado había ingresado menos de lo declarado hasta en once ocasiones, cuenta la sentencia de la Audiencia Nacional.

Este caso fue también estudiado anteriormente por el Tribunal de Cuentas mientras el acusado se encontraba en rebeldía. La sentencia del órgano fiscalizador, a la que acuden los magistrados de la Audiencia Nacional, cuantificó que desde el 27 de abril de 2012 hasta el 31 de octubre del mismo año había arqueado 295.319,30 euros de fondos públicos.

Por ello, la Sala condena al responsable de la contabilidad del Consulado General de España en Cantón (China) a cinco años de prisión y a doce años de inhabilitación absoluta para cargo o empleo público e indemnizar al Ministerio de Asuntos Exteriores con la cantidad detraída.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  10. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana