Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2018
 
 

Migraciones en el siglo XXI: una visión socioeconómica internacional

17/07/2018
Compartir: 

Del 18 al 20 de julio de 2018 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la UNED, en Pontevedra el curso “Migraciones en el siglo XXI: una visión socioeconómica internacional”.

Online o presencial

Puedes elegir la asistencia desde casa o presencial.

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Miércoles 18 de julio

17:00-19:00 h. Migraciones, economía y exclusión financiera.

Víctor Manuel González Sánchez. Profesor del Departamento de Economía Aplicada. UNED.

Susana de los Ríos Sastre. Profesora del Departamento de Gestión Financiera. Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

19:00-21:00 h. El acceso de los migrantes a los derechos de ciudadanía (derechos políticos) y a la nacionalidad en perspectiva comparada.

Luicy Pedroza Espinosa. German Institute of Global and Area Studies (GIGA) - Institute of Latin American Studies.

Jueves 19 de julio

10:00-12:00 h. El significado de las asociaciones en la emigración española a América.

Juan Andrés Blanco Rodríguez. Director del Centro Asociado a la UNED en Zamora.

12:00-14:00 h. La nueva emigración y su deseo de retorno.

Raúl Gil Benito. Cofundador de Volvemos.org.

17:00-19:00 h. Desde la emigración al retorno. Situación actual en Galicia.

Antonio Rodríguez Miranda. Secretario General de Emigración de la Xunta de Galicia.

19:00-21:00 h. Eficacia y retos de los programas de retorno: el papel de las Comunidades Autónomas.(Mesa redonda)

Víctor Manuel González Sánchez.

Raúl Gil Benito.

Antonio Rodríguez Miranda.

José Manuel Herrero Mendoza. Secretario General de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

Viernes 20 de julio

09:00-11:00 h. La participación de los ciudadanos residentes en el exterior en la vida política, social y cultural de su territorio de origen. Especial referencia a Castilla y León.

José Manuel Herrero Mendoza.

11:00-13:00 h. Migración en España: españoles en el exterior, integración de inmigrantes y asilo.

Ildefonso de la Campa Montenegro. Director General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana