Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2018
 
 

Audiencia de Barcelona

Absueltos siete mossos acusados de golpear con porras a tres detenidos por el desalojo de Can Vies en 2014

03/07/2018
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia de Barcelona ha absuelto a siete antidisturbios de los Mossos d'Esquadra acusados de presuntamente lesionar a tres detenidos en las protestas por el desalojo del centro 'okupa' Can Vies de Barcelona en mayo de 2014, al no quedar probado que las heridas que tenían fueron tras los arrestos, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

"No ha quedado acreditado que las heridas que presentaban se produjeran cuando habían sido ya detenidos y no al ser dispersados o detenidos por los agentes en el curso de la necesaria actuación", argumenta la sentencia, publicada por 'ABC'.

Asimismo, el tribunal considera que no ha quedado probado que los siete acusados causaran las heridas que presentaban los tres denunciantes ni que fueran los que les detuvieran, así como "tampoco que los vejaran o humillaran cuando se encontraban detenidos".

Los mossos negaron en el juicio haber usado sus porras contra ellos y solo han admitido utilizar este arma previamente al dispersar un grupo de manifestantes, además de que aseguraron no haber intervenido directamente en la detención de los tres jóvenes que sufrieron heridas.

Los siete agentes se enfrentaban a una petición de condena de dos acusaciones particulares de hasta 15 años y medio de prisión por tres delitos contra la integridad moral y tres delitos de lesiones, mientras que la Fiscalía no les acusaba al no ver delito.

Los hechos ocurrieron sobre las 23 horas del 28 de mayo de 2014 en la calle Roses del barrio de Sants, cuando dos furgones policiales actuaron en esa zona para dispersar y detener a un grupo de manifestantes que atacaban a antidisturbios con botellas incendiarias, adoquines y otros objetos.

En esa actuación concreta se detuvo a cuatro personas que ya fueron condenadas en otro procedimiento; una de ellas por herir de una pedrada a un agente, y tres de ellas posteriormente se querellaron por lesiones: uno tenía el tabique dislocado, otro necesitó puntos de sutura por un corte en la cabeza y el tercero tenía golpes en todo el cuerpo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana