Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2018
 
 

Audiencia de Lleida

Archivan la causa por la muerte de las ancianas ahogadas en una residencia de Agramunt (Lleida)

07/06/2018
Compartir: 

La Audiencia de Lleida asegura que la riada que provocó la inundación fue totalmente súbita y violenta

LLEIDA, 6 (EUROPA PRESS)

La Audiencia provincial de Lleida ha archivado la investigación sobre la muerte de cuatro ancianas ahogadas en una residencia de Agramunt (Lleida) a consecuencia de una riada del río Sió en noviembre de 2015 al desestimar un recurso de las familias contra el auto del Juzgado de Balaguer que acordaba el sobreseimiento de las actuaciones, como proponía la Fiscalía.

El auto de la Audiencia provincial de Lleida sostiene que la importante riada de agua que se produjo tras el desbordamiento del río Sió y que provocó la inundación de la planta semisótano de la residencia geriátrica fue totalmente súbita y violenta, "como demuestra el reducido lapso temporal --escasamente cuatro minutos-- que transcurrió entre el momento en que se personó en aquel lugar una dotación de los bomberos voluntarios de Agramunt y el momento en que se produjo la llamada al servicio de emergencias solicitando ayuda urgente tras la inundación".

Las acusaciones particulares sostenían que había indicios de homicidio por imprudencia y que había responsabilidades derivadas de la propia construcción del edificio en una zona tan próxima al cauce.

Las familias responsabilizaban a cinco consejeros de la sociedad propietaria de la residencia por no haber situado a las residentes en las plantas superiores ni haber formado al personal sanitario en caso de inundación, a los dos alcaldes de Agramunt que concedieron la licencia a pesar de saber que se construía en una zona inundable; al responsable de los bomberos de Lleida y al jefe de guardia de la región de emergencias de Lleida debido a la falta de previsión ante el desbordamiento del Sió.

También consideraban responsables a tres cargos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y a la Agencia Catalana del Agua "al no haber desempeñado las funciones ejecutivas de policía de dominio público hidráulico al permitir, sin su oposición, la construcción de aquella residencia a 50 metros del cauce del río".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana