Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2018
 
 

Juzgado número 6 de Valencia

Un juzgado falla que un 'rider' de Deliveroo tiene una relación laboral y no es trabajador por cuenta propia

05/06/2018
Compartir: 

El juzgado número 6 de Valencia ha fallado que los trabajadores de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo no trabajan por cuenta propia a pesar de que pongan su vehículo y móvil propio para su cometido sino que mantienen una relación laboral con la compañía. Así lo señala en una resolución en la que considera "improcedente" el despido de uno de sus 'rideros', repartidor, y obliga a readmitirlo en las mismas condiciones que antes del despido o abonarle una indemnización de 705,13 euros.

VALÈNCIA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

La magistrada del juzgado considera de esta forma probada la existencia de una relación laboral entre el repartidor con la empresa ya que en la prestación de este servicio se cumplen las características exigibles de "ajenidad y dependencia" que marcan los trabajos por cuenta ajena.

No obstante, la jueza rechaza en su resolución, contra la que cabe un recurso de súplica ante la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana, que sea un despido nulo.

La empresa alegó que con el trabajador mantenía una relación de naturaleza civil/mercantil pero no laboral. Al respecto, señala que en el contrato de prestación de servicios que firmaron en octubre de 2016, se refleja que trabajaba por "cuenta propia" y que el objeto del contrato y los servicios tendrán "naturaleza mercantil".

Por ello, establecía el proveedor actuará "en todo momento como contratista independiente y no será considerado ni se presentará como agente, empleado, o socio de la empresa". Además, exige a los repartidores disponer de vehículo propio para sus desplazamientos.

Sin embargo, el juez considerada probado la dependencia de los 'riders' con la empresa ya que era Deliveroo la que decidía en qué horario iba a trabajar el repartidor cada semana, daba instrucciones "concretas" sobre cómo tenía que realizarse y tenía en todo momento geolocalizado al trabajador a quien podía pedir explicaciones en cualquier momento sobre el servicio.

Además, también ha quedado probado que una vez asignado un turno a un repartidor era el propio trabajador el que tenía que encontrar un sustituto y debía contar con la autorización de la empresa para poder cambiar.

Asimismo, el trabajador "carecía de libertad dentro de su horario para rechazar pedidos". De hecho, la empresa precisamente alegó el rechazo de ofertas y la falta de disponibilidad reiterados como causa de extinción de la relación.

Del mismo modo, se considerada probado que un repartidor debía comunicar 15 días a la empresa que se quería marchar, y que aunque aportara su bicicleta y teléfono móvil "carecía de organización empresarial" siendo Deliveroo la que organizaba la actividad.

Respecto a la exigencia de ajenidad, la juez apunta que es la empresa la que decidía el precio de los servicios realizados por el trabajador, que este percibía con independencia del cobro por parte de la empresa y que los 'riders' "no participaban en modo alguno de los beneficios que en su caso" obtuviera Deliveroo, que era quien fijaba las condiciones de los restaurantes adheridos y de los clientes que el trabajador desconocía.

ACTA DE TRABAJO

Inspección de Trabajo ya levantó acta de liquidación a la empresa por importe de 160.814,90 euros por el periodo comprendido entre mayo de 2016 y septiembre de 2017 por la prestación de servicios laborales sino haber sido dados de alta en el régimen general como trabajadores por cuenta ajena.

Ante las alegaciones de la empresa, la Tesorería General de la Seguridad Social acordó el inicio de la tramitación correspondiente del procedimiento de oficio y suspender la tramitación del procedimiento liquidatorio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana