Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/05/2018
 
 

PGE

Catalá recuerda que los honorarios en el Turno de Oficio se incrementarán un 30% tras aprobar los Presupuestos

21/05/2018
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recordado este viernes en el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española que los honorarios de los abogados adscritos al Turno de Oficio se incrementarán un 30 por ciento de media, una vez que los Presupuestos Generales del Estado sean aprobados.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Con ello, el Gobierno responde a las demandas expuestas por el Consejo, en representación de los 83 colegios de abogados, que ha denunciado la actual retribución del Turno de Oficio al entender que supone una "falta de reconocimiento tanto a la labor de los más de 51.000 abogados adscritos al Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita como del servicio público de Justicia Gratuita reconocido en la Constitución".

Según explica el Consejo General de la Abogacía Española en un comunicado, el ministro ha destacado que esta subida afectará al 99 por ciento de los expedientes tramitados por la Justicia Gratuita con una subida que variará entre el 35 por ciento, especialmente en las jurisdicciones penal y civil, y el 20 por ciento para el resto de asuntos.

Catalá, que ha hecho esta mención ante los decanos de los colegios de abogados y los 12 consejeros electivos, ha precisado que las medidas se aplicarán tras la aprobación de los Presupuestos, previsto para antes de que finalice el mes de junio, aunque los detalles de la subida se negociará en las próximas semanas.

ABONO MENSUAL DE LAS LIQUIDACIONES POR EL TURNO DE OFICIO

El pasado 17 de abril, el ministerio de Justicia ya se comprometió al abono mensual a los colegios de abogados de las liquidaciones generadas por el Turno de Oficio. Esta modalidad de pago se ha hecho efectiva a partir de mayo, cuando antes se hacía por trimestres.

El Ministerio subrayó que las partidas presupuestarias destinadas al pago de la asistencia jurídica gratuita superará este año los 48,7 millones de euros, un 32,6 por ciento más respecto al presupuesto aprobado en 2017.

No obstante, para el Consejo no se soluciona "de forma total el problema de la deficiente retribución", por lo sigue pidiendo una actualización de los parámetros salariales que se ajusten al incremento del IPC acumulado, así como el reconocimiento de nuevos módulos.

Ante esto, el titular de Justicia se ha mostrado partidario de ir armonizando paulatinamente los baremos para que no haya "grandes diferencias entre lo que se cobra en distintos lugares de España", destaca el comunicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  2. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  4. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  5. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  6. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  8. Legislación: Luto oficial con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
  9. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  10. Actualidad: Condenada una aseguradora a pagar casi un millón por la muerte de un hombre tras una cirugía que "jamás" debió hacerse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana