Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2018
 
 

Jornadas sobre "Los consorcios locales ante los retos del siglo XXI"

17/05/2018
Compartir: 

El Instituto Nacional de Administración Pública convoca las jornadas sobre "Los consorcios locales ante los retos del siglo XXI". Se celebrarán los días 21 y 22 de junio de 2018 en Logroño.

Fecha: 21 y 22 de junio de 2018.

Lugar celebración: Salón de actos del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (Finca La Grajera, Autovía del Camino de Santiago LO-20 Salida 13, 26007 Logroño).

Código: FL18-3059-00001.

Horas lectivas: 15 horas.

Número de plazas: 65.

Fecha límite de inscripción: 10 de junio de 2018.

Destinatarios: Funcionarios de la Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional y otros funcionarios pertenecientes a cuerpos y escalas de los subgrupos A1 y A2, y personal laboral fijo asimilado, de todas las Administraciones públicas y empleados públicos de los consorcios públicos.

Objetivos: Analizar el papel desempeñado por los consorcios locales como entes asociativos de prestación de servicios en pequeños municipios y las incertidumbres que han ocasionado los cambios normativos en su regulación.

Programa:

21 de junio

09.00 h. - 9:30 h. Apertura de la jornada.

9:30 h. - 11.00 h. “La colaboración interadministrativa en la prestación de servicios públicos: sus formas asociativas”.

11.00 h. - 12.00 h. “Los consorcios locales como entes asociativos prestadores de servicios. Régimen jurídico y funcionamiento”.

12.30 h. - 13.30 h. “Los consorcios locales como entes asociativos prestadores de servicios: Adscripción, dependencia y autonomía funcional de los consorcios”.

13.30 h. - 15.00h. Mesa redonda - coloquio con los ponentes de la mañana.

16.00 h. - 17.00 h. “Funcionalidad de los consorcios, servicios locales y planta local”.

17.00 h. - 18.30 h. “Presentaciones de diversos consorcios locales. Retos y adaptación a las nuevas normativas (breve presentación de su origen, composición, actividad, adaptación a la normativa y retos de futuro)”.

18.30 h. - 20.00 h. Mesa redonda - coloquio con los representantes de los consorcios.

22 de junio

9.00 h. - 10.00 h. “Régimen de contratación de los consorcios, eventual condición de medio propio a efectos de encargos de gestión y convenios administrativos”.

10.00 h. - 11.00 h. “El personal de los consorcios: Peculiaridades de su régimen jurídico”.

11.30 h. - 12.30 h. “La financiación de los consorcios: naturaleza y régimen jurídico de sus recursos y patrimonio”.

12.30 h. - 13.30 h. “El régimen económico-financiero, contable y de control de los consorcios”.

13.30 h. - 14.30 h. Mesa redonda-coloquio con los ponentes de la mañana.

15.00 h. Clausura de las jornadas.

Presentación de solicitudes.

Quien desee participar en la actividad formativa convocada deberá presentar la correspondiente solicitud que será accesible, tras la selección de la jornada, en las siguientes direcciones: https://buscadorcursos.inap.es y http://www.inap.es/formacion-en-administracion-local.

El consentimiento del superior jerárquico se entiende concedido desde el momento en que accede a participar en acciones formativas en las que haya resultado seleccionado.

El envío de la solicitud telemática debidamente cumplimentada supone la aceptación expresa de las normas y procedimientos que rigen las jornadas.

Selección.

1. La Subdirección de Formación Local seleccionará a los asistentes de entre las solicitudes que cumplan los requisitos, atendiendo al perfil de los candidatos en relación con los objetivos de las jornadas.

2. Los empleados públicos podrán participar en cursos de formación durante los permisos por parto, adopción o acogimiento, así como durante la situación de excedencia por cuidado de familiares, según lo dispuesto en los artículos 49 y 89.4 de la Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

3. De acuerdo con el artículo 60 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se otorgará preferencia en la selección a quienes se hayan incorporado en el plazo de un año al servicio activo, procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situación de excedencia por razones de guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad, con objeto de actualizar los conocimientos de los empleados públicos y empleadas públicas. Asimismo, se reservará al menos un 40 por ciento de las plazas en los cursos de formación para su adjudicación a mujeres que reúnan los requisitos establecidos, salvo que el número de solicitudes de mujeres sea insuficiente para cubrir este porcentaje.

4. En aplicación del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, se valorará como criterio de selección el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Las personas con discapacidad que soliciten el curso podrán hacer constar tal circunstancia en la inscripción, y podrán indicar, asimismo, las adaptaciones necesarias en el curso formativo, siempre y cuando hayan sido seleccionadas.

Régimen de asistencia.

Los alumnos habrán de asistir con regularidad a las jornadas.

Una inasistencia superior al 10 por ciento en el cómputo total de horas lectivas programadas imposibilitará la expedición de la certificación y dará lugar a la baja en las jornadas, con pérdida de todos los derechos.

Los participantes que acrediten un buen aprovechamiento de las enseñanzas impartidas recibirán un correo electrónico indicándoles la dirección a la que podrán acceder para descargarse su certificado en soporte digital.

Régimen académico.

Los alumnos seleccionados que no observen las reglas elementales de participación, respeto y consideración hacia profesores, compañeros o personal del INAP y, en general, que contravengan lo dispuesto en el Código Ético del INAP (que podrá consultarse en (www.inap.es/conocenos) podrán ser excluidos de las actividades formativas.

Para el desarrollo de los procesos de aprendizaje, los alumnos contarán con el acceso gratuito a “Ágora” (http://agora.edu.es/), a La Administración al Día (http://laadministracionaldia.inap.es) y al Banco de Conocimiento (http://bci.inap.es/), así como a la Red Social Profesional (https://social.inap.es/).

Información adicional.

La información detallada de las jornadas será expuesta en la página web del Instituto. Se podrá solicitar información adicional a través del correo electrónico [email protected].

Valoración.

La valoración prevista para esta acción formativa a los efectos de lo dispuesto en el artículo 1.D) de la Orden de 10 de agosto de 1994, por la que se dictan normas sobre concursos de provisión de puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter estatal, en relación con lo establecido en la Resolución de 26 de octubre de 1994, del Instituto Nacional de Administración Pública (“Boletín Oficial de Estado” de 8 de noviembre), es de 0.15.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana