Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/05/2018
 
 

Audiencia Provincial de Castellón

Cinco años de prisión para el cómplice del homicidio de un hombre cuyo cadáver apareció en Vinaròs

10/05/2018
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a un hombre a cinco años de prisión como cómplice del homicidio de un hombre cuyo cadáver apareció en el interior de un pozo de Vinaròs (Castellón) parcialmente quemado, y le ha absuelto del delito de detención ilegal del que era acusado.

CASTELLÓN, 9 (EUROPA PRESS)

Asimismo, la Sala, al contemplar la atenuante simple de dilaciones indebidas, ha condenado al procesado a indemnizar a los herederos de la víctima con 40.000 euros en concepto de responsabilidad civil. La sentencia absuelve al otro acusado y primo del condenado de los delitos de detención ilegal y homicidio de los que era acusado.

Los hechos, según la Audiencia Provincial, ocurrieron en marzo de 2007, cuando el condenado, de acuerdo con terceras personas o persona, junto con su primo --el otro acusado-- y a cambio de unos 300 euros, se desplazó desde Alcanar (Tarragona) hasta Madrid, tras asegurar a su familiar que iban a por "'dinerito'". Así, concertó una cita con la víctima, la cual, en un bar y en compañía de su sobrino, tras mantener una conversación telefónica, se marchó.

Desde allí, los acusados y la víctima fueron a un hotel de Vinaròs en el que se alojó ésta, en una habitación que había sido reservada entre el 16 y el 19 de marzo. Este último día, una prima de la víctima recibió una llamada en la que el hombre le decía que tenía mucho miedo y que le iban a matar. Un día después, el condenado acudió al hotel a saldar la deuda y retirar su DNI, que entregó cuando reservó la habitación a su nombre, sin abonar la noche del 19 de marzo porque no había sido utilizada.

En julio de 2008, tras una investigación policial, fue hallado el cadáver de la víctima en el interior de un pozo de Vinaròs con síntomas de muerte violenta y etiología homicida, faltando parte de sus restos. El cuerpo estaba parcialmente quemado y se hallaron acelerantes de combustión en el mismo.

Los dos procesados y el fallecido llevaban a cabo actividades de tráfico de sustancias estupefacientes y habían cumplido condena los dos primeros en Colombia y Venezuela, respectivamente, por delitos contra la salud pública.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana