Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/05/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional recibe el ingreso de dos millones de euros de una cuenta suiza de Correa

09/05/2018
Compartir: 

El líder de la Gürtel pidió el desbloqueo de sus fondos para reparar el daño y conseguir una rebaja de la pena

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El magistrado de la Audiencia Nacional que juzga la trama valenciana de la Gürtel, José María Vázquez Honrrubia, ha comunicado este martes durante la sesión de vista oral dedicada a conclusiones, que se ha hecho efectivo el ingreso de 2,2 millones de euros por parte del principal acusado y líder de la red, Francisco Correa, para poder hacer efectiva la indemnización por la defraudación tributaria cometida por Orange Market.

El dueño de la empresa que recibió presuntamente pagos en 'b' del PP valenciano, pidió en un escrito remitido a la Audiencia Nacional que se solicitara una Comisión Rogatoria Internacional a Suiza para acceder a la cuenta bancaria bloqueada en la entidad Credit Suisse, y pagar la cuantía exigida por la Fiscalía Anticorrupción, buscando así que se le aplicara la atenuante de reparación del daño reclamado.

El titular del Juzgado Central de lo Penal ha comunicado el ingreso de la transferencia procedente del país helvético tras conocer las conclusiones definitivas del Ministerio Fiscal en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano.

El empresario expuso en un escrito antes de que arrancara esta vista oral que colaboraría con la Justicia "reconociendo hechos, aunque no delitos", tal y como ya hizo en el anterior juicio sobre la primera época de actividades de la red (1999-2005). Como consecuencia, la Fiscalía Anticorrupción ha rebajado su petición de prisión para Correa de 22 años a 7 años y 3 meses tras aplicarle la atenuante de confesión y de reparación del daño.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana