Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2018
 
 

Comisión de Justicia

El Senado insta al Gobierno a reforzar la formación de jueces y abogados sobre los derechos de las personas transexuales

10/04/2018
Compartir: 

La Comisión de Justicia del Senado ha instado este lunes 9 de abril al Gobierno a reforzar la formación y sensibilización de los jueces, fiscales y abogados sobre la protección y garantía de los derechos de las personas transexuales y transgénero con el objetivo de mejorar la protección de este colectivo.

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La comisión ha aprobado una enmienda transaccional apoyada por todos los grupos parlamentarios tras el debate de una moción presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, que lamenta que este colectivo "experimenta todavía importantes afectaciones y violaciones de derechos humanos, especialmente en los derechos a la igualdad, la salud y la educación".

La iniciativa que ha recibido luz exige al Ejecutivo que impulse acciones formativas específicas que capaciten y sensibilicen a los profesionales de la Administración de Justicia sobre los derechos integrales de las personas trans. También insta a impulsar convenios de colaboración institucional con el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo General de la Abogacía para este fin.

Durante el debate de la moción, la senadora Vanessa Angustia ha defendido que la aprobación de la iniciativa por unanimidad es "un avance muy importante", pero ha avisado de que para "un avance real" debe levantarse el bloqueo en el Congreso de los Diputados sobre la reforma de la 3/2007 de 15 de marzo y las proposiciones de ley LGTBI y ley trans.

"El Estado español debe seguir trabajando con voluntad y compromiso para proteger integralmente la dignidad de las personas trans y luchar eficazmente contra la transfobia y debe garantizar la igualdad de derechos las personas trans, resumidos en su derecho a ser", ha afirmado.

Desde el PP, el senador Iñaki Oyarzábal ha reafirmado el compromiso "inequívoco" de los 'populares' con la igualdad y la diversidad al tiempo que ha puesto en valor "lo hecho en los últimos años en relación con los derechos de este colectivo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana