Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2017
 
 

Y se han firmado 7 millones

Notificadas más de 12 millones de resoluciones judiciales por vía telemática en Andalucía

27/02/2017
Compartir: 

La integración de los sistemas Adriano y Lexnet que ha llevado a cabo la Consejería de Justicia e Interior ha permitido ya que se hayan firmado digitalmente cerca de siete millones de resoluciones judiciales, que se hayan cursado 12,2 millones de notificaciones por vía telemática y que se hayan presentado más de 1,7 millones de escritos y demandas sin papel.

SEVILLA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha resaltado estos datos al informar en el Parlamento andaluz del resultado de la Comisión Mixta de Cooperación y Coordinación entre la Junta y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), reunida el pasado mes de enero, en la que se abordaron, entre otros asuntos, las medidas tomadas para el despliegue del Expediente Digital en la Administración de Justicia andaluza.

De Llera ha señalado como otro de los avances en este campo que los cuerpos de Policía Local andaluces, las fuerzas de seguridad del Estado y los hospitales de la comunidad ya han comenzado a conectarse con Lexnet, el sistema de notificación de documentos judiciales por vía telemática.

Lexnet facilita la agilización de los procedimientos judiciales, ya que permite el envío telemático de notificaciones como providencias, autos y sentencias. Integrado en el sistema de gestión procesal Adriano, que administra la Consejería de Justicia e Interior, funciona de manera similar al correo electrónico, "pero garantizando en todo momento la seguridad, autenticidad y confidencialidad de los archivos".

Según ha explicado el consejero, los cuerpos de Policía Local y el de la Policía Nacional en la comunidad andaluza ya se pueden conectar con Lexnet para enviar a los órganos judiciales a través de ese sistema los atestados que instruyan, mientras que la Guardia Civil podrá hacer lo mismo en los próximos meses. Por su parte, los hospitales de la red sanitaria pública andaluza y los privados ya pueden conectarse con Lexnet para comunicar a los órganos judiciales los partes hospitalarios.

El desarrollo de Lexnet "agiliza la tramitación de los procedimientos y proporciona múltiples beneficios en tiempo y costes", ha destacado para señalar que "mejora la capacidad de respuesta judicial al reducir el tiempo de envío de sus comunicaciones" y, por otro lado, "disminuye los gastos al propiciar un importante ahorro de papel y evitar el desplazamiento de los operadores jurídicos que realizan las notificaciones".

Además, De Llera ha referido que en la Comisión Mixta Junta-TSJA se analizó la prórroga del plan de refuerzo de funcionarios en los órganos judiciales con mayor carga de trabajo, que asciende a un total de 186 efectivos, con un coste anual aproximado de siete millones de euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana