Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2016
 
 

TSJCV

El TSJCV da la razón a CSI•F al considerar que debe recibir ayudas del Servef para planes de formación de trabajadores

16/11/2016
Compartir: 

La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado un recurso del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) y de UGT PV y ha dado la razón a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI•F) al considerar que debe recibir ayudas para planes de formación de trabajadores, a pesar de no tener la consideración de "sindicato más representativo".

VALENCIA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

La sentencia de 2 de noviembre, contra la que cabe recurso de casación, desestima el recurso presentado por Servef y UGT PV contra un fallo del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Valencia que estimaba un recurso contra la resolución del director general de Empleo de 9 de diciembre de 2014 que denegó la solicitud de subvención a CSI·F, por no tener la consideración de "sindicato más representativo de la Comunitat Valenciana".

La resolución fue anulada por entender que "no se ajusta a derecho", dado que "infringe los derechos fundamentales de igualdad y libertad sindical contenidos en los artículos 14 y 28 de la Constitución Española".

Frente a este fallo judicial interpusieron recurso de apelación el Servef y UGT, que ha sido desestimado, ya que el TSJCV entiende que "no cabe estimar que la discriminación sufrida por los sindicatos no representativos sea objetiva y razonable".

De hecho, el tribunal considera que "el excluir a los sindicatos menos representativos de dichas subvenciones afecta a la libertad sindical" y, además, "se favorece desde la Administración la actividad de los sindicatos más representativos en perjuicio de los que no han alcanzado dicha consideración".

En este mismo sentido, el TSJCV señala que la Administración "sitúa en una posición superior a los sindicatos más representativos al ser estos los que pueden obtener las subvenciones para los planes de formación de los trabajadores", lo que "incide en el orden competitivo de las organizaciones sindicales, pudiendo decantar dichas circunstancias la afiliación a uno o a otro sindicato", subraya.

CSI·F ha indicado en un comunicado que el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicó la orden 23/2014, de 16 de julio, de Conselleria de Economía, Industria y Turismo en la que convocaba subvenciones públicas para la realización de planes de formación profesional para el empleo.

El sindicato presentó solicitud de subvención para ejecutar un plan intersectorial de cursos de formación, pero la Dirección General de Empleo y Formación, con fecha 9 de diciembre, dictó resolución denegatoria de la subvención solicitada.

Por ello, CSI·F ha valorado que el TSJCV le haya dado la razón y "condene al Servef a abonar 1.200 euros en costas por la representación y defensa".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana