Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2016
 
 

TJUE

El TJUE avala que una firma estadounidense proteja la marca 'kule' pese a la oposición del Barça

17/06/2016
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha rechazado este jueves el recurso presentado por el FC Barcelona contra el registro como marca protegida en la Unión Europea de la firma 'KULE', al considerar que el club azulgrana no ha demostrado que el calificativo 'culé' sea utilizado como marca, más allá de su uso para identificar a los seguidores del equipo.

BRUSELAS, 16 Jun. (EUROPA PRESS) -

El caso se remonta a abril de 2011, cuando la norteamericana Kule LLC solicitó el registro como marca comunitaria de 'KULE', para productos relacionados con la joyería, bisutería y relojería, ropa y maletas y mochilas.

El Barça formuló oposición a tal registro ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y alegó el riesgo de confusión varias marcas denominativas españolas ya existentes ('culé') y con una seña no registrada pero "notoriamente conocida en España".

La oficina europea, sin embargo, rechazó en varias instancias los recursos del club azulgrana, al concluir que el FC Barcelona "no demostraba un uso efectivo de las marcas para los productos mencionados" y advertir de que los documentos presentados extemporáneamente no podían ser tenidos en cuenta como prueba.

En cuanto a la existencia anterior de la marca 'culé', el EUIPO consideró que el club catalán no había demostrado la existencia, validez ni el alcance de la protección de dicha marca en España.

Finalmente, los azulgranas recurrieron ante el TJUE que, en su sentencia de este jueves, valida las decisiones tomadas por la oficina europea de propiedad intelectual.

El TJUE ha señalado que los documentos presentados por los azulgranas no sólo fueron presentados en una fase tardía, sino que "no eran realmente pertinentes" para la resolución del caso, ni aportaban ninguna indicación sobre el lugar, la duración, ni la importancia del uso de las marcas anteriores, por lo que carecen de importancia.

El Barça aportó en su recurso la definición que hace la Real Academia de la Lengua de la palabra 'culé' y varios pantallazos de contenidos en Internet con esta expresión, por ejemplo en búsquedas realizadas en Google o su definición en Wikipedia.

En opinión del TJUE, estas aportaciones demuestran que el término designa a un seguidor, hincha o jugador del FC Barcelona, "pero no prueban el uso efectivo" de las marcas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana