Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2016
 
 

TS

El Supremo reconoce el cobro de sexenios a los profesores de religión

23/05/2016
Compartir: 

La Sala Social del Tribunal Supremo ha otorgado a varios profesores de religión el derecho de cobro de sexenios consolidados y cantidades adeudadas, lo que supone una equiparación retributiva de este complemento con el resto del profesorado. Éste es un triunfo en los tribunales del sindicato Independiente de Educación ANPE, tras más de cinco años de reclamaciones administrativas y demandas judiciales.

OVIEDO, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La sentencia del Supremo condena además a la Administración al abono de las cantidades adeudadas correspondientes, según ha informado ANPE a Europa Press.

El sindicato recuerda que el camino hasta la sentencia ha sido "muy largo y difícil", con múltiples reclamaciones administrativas desde el año 2010, la posterior presentación de demandas judiciales en el 2012 de unos 50 profesores, y otros 10 docente en el año 2013, momento en el que se incluía al profesorado en el Acuerdo de Retribuciones de los funcionarios Públicos, y, a pesar de esa inclusión y la exigencia por parte de ANPE, no se les abona este complemento.

El sindicato recuerda que la Administración no ha mostrado voluntad alguna de equiparar al profesorado de religión, manifestando que sólo procedería a hacerlo "cuando se produjeran 100 sentencias condenatorias". De hecho, ni siquiera acató las sentencias ganadas en el 2013 por ANPE Asturias en los juzgados n.º3 de Gijón y n.º2 de Oviedo, sino que optó por presentar recursos ante el TSJA, que revocó las mismas, dejando a los profesores sin el derecho a percibir las cantidades que las primeras sentencias fijaban.

Los servicios jurídicos de ANPE interpusieron entonces recurso de casación para la unificación de doctrina, recurso que ahora es estimado por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, dado que los profesores de religión asturianos perciben sus retribuciones en igual forma que los docentes interinos, por lo que casa y anula la sentencia recurrida y declara el derecho de tres profesores al reconocimiento de los sexenios reclamados y al percibo de las cantidades adeudadas, a la espera de nuevas sentencias estimativas por parte de otros docentes reclamantes.

"Esta sentencia viene a corregir la actuación vergonzante de la Administración que, como antes con el personal interino (con los sexenios y ahora con el Plan de evaluación Docente), establece categorías de trabajadores en función de su vínculo laboral y no de la función que desempeñan, con contumaz inobservancia de la legislación de la Unión Europea, negándose a reconocer la formación permanente de este profesorado y los incentivos correspondientes, conocidos como sexenios", señalan desde ANPE.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana