Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/03/2016
 
 

Mobile World Congress

Los juzgados mercantiles de Barcelona resuelven 14 litigios urgentes durante el MWC

03/03/2016
Compartir: 

Los juzgados mercantiles de Barcelona han tramitado y resuelto 14 litigios urgentes presentados durante la celebración del Mobile World Congress (MWC), en el marco de un protocolo en el que priorizan la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial de los participantes en el evento.

BARCELONA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

Durante la celebración del Congreso, del 22 al 25 de febrero, se presentaron un total de 14 escritos: 12 sobre patentes, uno sobre marcas y uno sobre diseño industrial, todos ellos tramitados y resueltos el mismo día de su entrada en el juzgado, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) este miércoles en un comunicado.

En esta fechas también se presentaron dos demandas de medidas cautelares que solicitaban, entre otras cosas, la retirada de 'stands' del Congreso; ambas han sido resueltas y desestimadas al día hábil siguiente a su entrada al juzgado.

Este protocolo prevé tramitar preferentemente las medidas cautelares urgentes que tengan por objeto patentes tecnológicas y diseños industriales y cuya presentación esté prevista para el Congreso.

En 2015, dentro del mismo protocolo, entró en los juzgados mercantiles una sola medida cautelar y ningún escrito preventivo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana