Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/02/2016
 
 

AN

La AN rechaza imputar a Carmena y Mayer un delito de enaltecimiento por la obra de los titiriteros

18/02/2016
Compartir: 

Los magistrados explican que no ejecutaron actos ni vertieron expresiones que permitan atribuirles el delito

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado investigar a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y a la concejal de Cultura, Celia Mayer, por un delito de enaltecimiento del terrorismo, porque "no ejecutaron actos ni vertieron expresiones" que permitan considerarlos responsables del delito que se atribuye a los titiriteros Alfonso Lázaro y Raúl García.

El magistrado se ha expresado así en un auto en el que admite a trámite las querellas que presentaron la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) en lo que afecta a Lázaro y García por la presunta comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo y otro contra los derechos fundamentales en los carnavales del distrito madrileño de Tetuán, en los que mostraron un cartel con la leyenda 'Gora Alka-ETA', en referencia a las organizaciones terroristas Al Qaeda y ETA.

Sin embargo, rechaza a investigar a la regidora de la capital, la edil de cultura y el director artístico responsable de la programación del Carnaval Madrid 2016, Ramón Ferrer Prada, al argumentar que el delito que la AVT les atribuyó requiere un "comportamiento activo" que, en su caso, no se ha perpetrado.

El juez, que no impone ninguna fianza a ambas acusaciones puesto que interpusieron sus querellas con el procedimiento ya iniciado, hace suya la argumentación del fiscal Pedro Rubira al incidir en que "no existen datos objetivos" que de dichos cargos "hayan ejecutado actos o vertido expresiones que permitan considerarlos responsables del delito de enaltecimiento del terrorismo".

QUERELLAS DE LA AVT Y DYJ

La AVT se querelló también contra la alcaldesa, la concejala y el director artístico responsable de la programación del Carnaval Madrid 2016, Ramón Ferrer, al considerar que, "por los cargos administrativos y políticos" que ocupan en el consistorio, "tenían que conocer el contenido de la obra que se iba a representar".

Por su parte, DyJ acusó a los titiriteros de ensalzar a ambos grupos terroristas y llevar a cabo una "incitación directa de odio y violencia hacia determinados sectores como la judicatura o la Iglesia" cuando mostraron durante la escenificación "acciones violentas, como el ahorcamiento de un guiñol vestido de juez, el apuñalamiento de un policía y la violación de una monja", ante una nutrida concurrencia, sobre todo niños.

Alfonso Lázaro y Raul García quedaron en libertad el pasado miércoles tras pasar cinco días en la cárcel de Soto del Real por un delito de enaltecimiento del terrorismo y otro contra los derechos fundamentales, después de que el juez Ismael Moreno admitiera un recurso de su defensa, con el visto bueno de la Fiscalía, y les impusiera comparecencias diarias en el juzgado más próximo a su domicilio, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana