Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/12/2015
 
 

Novedades en el Régimen Jurídico Básico de las Administraciones Públicas

04/12/2015
Compartir: 

Los días 28 y 29 de enero de 2016 se celebrarán en el Consejo Consultivo de Andalucía en Granada, las Jornadas “Novedades en el Régimen Jurídico Básico de las Administraciones Públicas”.

PROGRAMA

FASE PRESENCIAL

Día 28 de enero de 2016

09:00 horas

Apertura.

09:30 horas

Significación general de las reformas del Régimen Jurídico Básico de las Administraciones Públicas.

D. José María Baño León.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.

10:30 horas

Las novedades en el ámbito del procedimiento y en materia de revisión de actos.

D. Miguel Sánchez Morón.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Alcalá.

11:30 horas

Pausa.

12:00 horas

Identificación y firma electrónica. El deber de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.

D. Eduardo Gamero Casado.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Pablo de Olavide.

13:00 horas

La formación del expediente electrónico. Una visión práctica desde la Administración Local.

D. Ildefonso Cobo Navarrete.

Secretario General de la Diputación Provincial de Granada. Presidente de COSITAL

Granada.

14:00 horas

Receso.

16:00 horas

Plazos. Régimen jurídico de archivos y registros.

D. Juan Francisco Pérez Gálvez.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Almería.

17:00 horas

El control de gestión de los organismos públicos.

D. José Luis Martínez de la Riva.

Tesorero de la Diputación Provincial de Granada.

18:00 horas

Pausa.

18:30 horas

Los Consorcios Administrativos.

D. Federico A. Castillo Blanco.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Día 29 de enero de 2016

09:00 horas

La tipología de la Administración Institucional: Los medios propios y las encomiendas de gestión.

D. Mariano López Benítez.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba.

10:00 horas

Novedades en materia de colaboración interadministrativa: especial referencia a los Convenios Administrativos.

D. Antonio Jiménez Blanco.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Politécnica de Madrid.

11:00 horas

Pausa.

11:30 horas

El régimen de las notificaciones administrativas.

D. Venancio Gutiérrez Colomina.

Secretario General del Ayuntamiento de Málaga.

12:30 horas

Mesa Redonda: Valoración general de la reforma y su incidencia en las entidades locales.

Moderadora: Dª. María Asunción Torres López.

Profesora Titular acreditada como Catedrática de Derecho Administrativo.

Universidad de Granada.

D. Mariano José Espín Quirante.

Secretario General de la Diputación Provincial de Almería. Presidente de COSITAL

Almería.

D. José de Vicente García.

Interventor-Tesorero de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol.

Presidente COSITAL Málaga.

D. Marien Peinado Lozano.

Secretaria-Interventora del Ayto. de Jimena (Jaén). Presidenta COSITAL Jaén.

VIRTUAL

(1 a 14 de febrero de 2016)

Novedades en materia de responsabilidad patrimonial del Estado y sanciones administrativas.

D. Javier Quesada Lumbreras.

Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Iniciativa legislativa y procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas de carácter general: la problemática en el ámbito local.

D. Jesús Conde Antequera.

Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana