Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2015
 
 

III Congreso Internacional sobre Innovación Tecnológica y Administración Pública: La Reforma de la Administración a través de las TIC

23/10/2015
Compartir: 

Los días 11 y 12 de noviembre de 2015, se celebrará en Toledo el III Congreso Internacional sobre Innovación Tecnológica y Administración Pública: La Reforma de la Administración a través de las TIC.

Director: D. Isaac Martín

Coordinadoras:

Dña. Dolores Utrilla Fernández- Bernejo

Dña. Carla Casanueva

PROGRAMA

Miércoles, 11 de noviembre

15.30 h. Acreditación y recogida de la información

16.00 h. Inauguración y presentación del Congreso.

16.302 h. Ponencia inaugural; “La reforma de la Administración a través de las TIC”

D. Mario Alguacil Sanz,

Director de Tecnologías y Gestión del Conocimiento.

Ayuntamiento de Sant Feliu del Llobregat

17.30 h. Primera sesión:

“Repensando la Administración: organización y acción por medios electrónicos”

D. Eduardo Gamero,

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad Pablo Olavide de Sevilla

D. Lorenzo Cotino

Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado Catedrático)

Universidad de Valencia

D. Rubén Martínez

Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo (Acreditado titular)

D. Víctor Almonacid Lamelas

Secretario General del Ayuntamiento de Alzira y Vicepresidente de COSITAL

19.00 h. Debate General

Jueves, 12 de noviembre

9.30 h. Segunda Sesión

“Perspectiva jurídica de los aspectos tecnológicos de la innovación administrativa y su incidencia en los derecho de los ciudadanos”

D. Julián Valero

Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado Catedrático)

Universidad de Murcia

D. Ignacio Alamillo

Director General de Astrea y experto en Administración electrónica

10.30 h. Pausa

11.00 h. Tercera sesión “Experiencias comparadas”

D. Daniele Marongiu

Ricercatore di Diritto Amministrativo

Unniversità di Cagliari

D. Giusseppe Cammarota

Universidad LUISS “Guido Carli”, Roma

12.00 h. Presentación de Comunicaciones y debate general

1300 h. Conferencia de Clausura: “Algunos retos para traducir la innovación tecnológica en innovación administrativa”

D. Juan Miguel Márquez,

Responsable de Análisis de Políticas Públicas del ONTSI en Red.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  8. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  9. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana