Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/09/2015
 
 

Amenazas de despido

El TSJA ratifica la sentencia por vulneración de derechos a un representante de Usipa en la EMA

30/09/2015
Compartir: 

El representante de la Sección Sindical de Usipa en el Ayuntamiento de Gijón Carlos Blanco ha dado a conocer este martes una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), ya firme, que ratifica un fallo judicial del Juzgado de lo Social número cuatro de Gijón en el que se condena a la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) por vulneración de derechos fundamentales, en concreto el de libertad sindical.

GIJÓN, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

Blanco, acompañado en rueda de prensa del demandante, Jonás Portilla, ha recalcado que la Dirección de la EMA llegó a "amenazar" con el despido al trabajador, a su vez representante sindical, si acudía de nuevo a los tribunales. Una situación de la que ha culpabilizado al gerente de la EMA, Pablo Álvarez Cachero, y al director económico-financiero, Santiago Carretero. Es más, se ha mostrado convencido de que actuaron sin que el Ayuntamiento tuviera conocimiento de ello.

En la sentencia de, TSJA, asimismo, deja claro que la EMA actuó en represalía contra este trabajador derivada de su actividad sindical lo que, según la sentencia, se tradujo en: una considerable merma económica, una negativa al ascenso que le correspondía y un traslado de puesto.

Asimismo, tras solicitar el demandante la aplicación de la primera sentencia, fue advertido por la empresa de que si acudía de nuevo a los tribunales para pedir "el auxilio necesario, con la manifiesta intención de intimidar o amedrentare a esta Dirección, de reiterarse, podría ser calificada de vulneradora de la buena fe contractual y sancionarse con el despido disciplinario", dice la carta que le fue remitida al trabajador.

Blanco ha opinado que todo empezó a raíz de la creación de la Sección Sindical de Usipa en la EMA hace dos años y de que se celebraran elecciones sindicales en la misma. Según el, la empresa intentó "ningunear" la acción sindical y quitar por decreto las horas sindicales.

Usipa, ante esta situación, ha puesto en conocimiento a los grupos municipales y al Gobierno local esta sentencia y de los problemas habidos en la empresa, como la falta de stock de materiales, de cara a que pueda abordarse el problema en el Consejo de Administración de la EMA que se celebrará este miércoles, dado que no ha habido "ningún cambio" desde el fallo judicial, que data del pasado 25 de julio. Usipa quiere que se tomen "cartas en el asunto".

A su juicio, en la EMA hubo una "especie de caza de brujas" en la que se metió también a la parte sindical. Blanco ha reiterado que tiene cierto convencimiento de que no todo lo que pasaba llegaba al Ayuntamiento, sino que la empresa funcionó de una forma "un tanto autónoma".

Como ejemplo de lo que sucede en la empresa, ha puesto el que no se alquile una minipala para hacer una zanja y se use a gente "a pico y pala como la época de los romanos", con lo que se alarga la obra en el tiempo, o que para sustituir una pala rota haya que esperar un día y medio porque no hay stock. Usipa también rechaza la valoración psicosocial de los trabajadores tal como la EMA la quería poner en marcha, ya que no se mantenía el anonimato.

"La gente tiene miedo", ha apuntado sobre los representantes sindicales. Y aunque ha avanzado que quieren dar "un margen de confianza" en un principio, valorarán si ir más allá y acudir a la vía penal por vulneración de los derechos de los trabajadores si no se cambia la situación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana