Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/06/2015
 
 

Ley de Jurisdicción Voluntaria

Reconocimiento parlamentario al profesor Fernández de Buján

29/06/2015
Compartir: 

El pasado jueves 18 de junio en la Sesión Plenaria n.º. 273 del Congreso de los Diputados, se debatieron y aprobaron las enmiendas del Senado al Proyecto de Ley de la jurisdicción voluntaria y la aprobación definitiva de la Ley de Jurisdicción Voluntaria. “BOCG. Congreso de los Diputados”, serie A, número 112-1, de 5 de septiembre de 2014. (Número de expediente 121/000112).

En el curso del debate y tal y como se recoge en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados Pleno y Diputación Permanente, Año 2015 X Legislatura Núm. 290 (págs. 7 y 12), los representantes parlamentarios manifestaron el reconocimiento a la gran labor realizada por el Profesor Fernández de Buján a lo largo de estos años, en los términos de agradecimiento que a continuación se extractan:

Por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), el señor Jané i Guasch en su turno de palabra afirmó:

“Quiero felicitar a todos los que lo han hecho posible, y de manera muy especial al catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid -nos acompaña hoy en la tribuna- don Antonio Fernández de Buján y Fernández por su labor intensa durante tantos años trabajando a favor de que exista una regulación específica sobre jurisdicción voluntaria. Él fue vocal en las ponencias constituidas en 2002-2005 -estas nos recuerdan ese anterior proyecto de ley que finalmente fue retirado- y en la ponencia de 2012. Ha participado en ellas dentro de la comisión general de codificación, a cuyos componentes quiero agradecer también su intensa labor, a la hora de prelegislar, ayudando a las Cortes Generales en los proyectos de ley que han de tramitarse.”

Por el Grupo Popular la señora Escudero Berzal se manifestó en estos términos:

“Pero no podemos olvidar el trabajo de otras personas en la redacción de esta norma, y entre ellas destaca sin lugar a dudas el profesor don Antonio Fernández de Buján, que hoy está con nosotros en la tribuna de invitados, y yo desde aquí quiero rendir un homenaje de justicia, por su encomiables labor y magisterio, al que podemos denominar hoy padre de la jurisdicción voluntaria. (Aplausos). Su brillante trayectoria en el magisterio del derecho, autor de numerosos y excelentes estudios, jurista de reconocido prestigio, su rigor y constante estudio, su deseo de contribuir a la mejora de la calidad normativa de nuestro ordenamiento jurídico, ha dejado una huella de excelencia en la jurisdicción voluntaria. Desde aquí gracias. Por lo que a mí respecta la jurisdicción voluntaria me ha dado un gran amigo, y no es fácil en estos días.”

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana