Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2015
 
 

TSJM

El TSJM celebra el juicio sobre el despido de 66 afectados del ERE de la de la Politécnica que fueron readmitidos

02/06/2015
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid celebra este martes un juicio contra el proceso de despido colectivo que afecta a 66 trabajadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), tras sendas demandas contra esta medida presentadas por CC.OO, UGT y CGT.

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Según detalla CC.OO, este martes tendrá lugar la vista contra este "ERE" que afecta a miembros del Personal de Administración y Servicios (PAS) en el proceso para extinguir estos contratos que se plasmó el pasado 31 de marzo.

Se trata de personas que fueron readmitidas por la universidad tras una sentencia del Tribunal Supremo de julio de 2014 que anulaba el despido de trabajadores de categoría laboral interino del PAS.

En abril de 2013, la Politécnica acordó la amortización de 301 empleados, de los cuales 156 formaban parte del personal laboral interino por vacante y 145 del personal de administración y servicios funcionario.

CC.OO recuerda que el proceso de despido iniciado por la institución "no sólo no se ajusta a la legalidad", sino que es "injustificado" y "lesivo" tanto para los compañeros directamente afectados como para el conjunto de la comunidad universitaria.

El sindicato asegura que cuando se volvió a retomar el proceso de despido colectivo que se extendía a 75 de los readmitidos, se aportaron una serie de propuestas que hacían posible "el mantenimiento de los trabajadores afectados".

"La realidad es que la universidad parecía tener tomada de antemano la decisión de que este proceso debía terminar con el despido de todos aquellos que no accedieron a irse voluntariamente de la UPM y que, acogiéndose a la propia sentencia del Supremo, decidieron mantener su relación laboral con esta universidad", expone CC.OO.

En este juicio, el sindicato defenderá que se trata de un "proceso injustificado, que respondía a unas razones diferentes a las planteadas formalmente por parte de la universidad y que su resultado estaba decidido de antemano".

CC.OO, coincidiendo con el juicio, ha convocado a sus delegados y al conjunto de los trabajadores a una concentración autorizada frente a la sede del TSJM en la Calle General Martínez Campos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana