Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/04/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional investigará a la excúpula del Banco de Madrid por blanqueo de capitales

29/04/2015
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigará a Banco de Madrid y a siete exmiembros del Consejo de Administración por posible delito de blanqueo de capitales al entender que las operaciones sospechosas podrían haber causado numerosos perjuicios, no solo a los depositantes e inversores, sino a la propia entidad y a la economía nacional.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El magistrado ha admitido la querella presentada por las empresas Marine Instruments S.A. y Liunaski S.L. contra la entidad y contra los antiguos gestores de esta filial del banco andorrano BPA José Pérez Fernández, Higini Cierco Noguer, Ramón Cierco Noguer, Joan Pau Miquel Prats, Soledad Núñez Ramos, Ricard Climent Meca y Rodrigo Achirica Ortega.

En un auto, conocido este martes, Andreu acuerda librar oficio a la Fiscalía Anticorrupción para confirmar si ha abierto diligencias sobre estos hechos y, de ser así, recabarlas para evitar duplicidades, conforma establece el artículo 773 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) trasladó su denuncia al Ministerio Público tras investigar durante un año a la filial.

Los querellantes denunciaron ante la Audiencia Nacional por posible blanqueo de capitales al presidente del Consejo de Administración y sus vocales al sospechar que "pusieron la entidad a disposición de quienes quisieran blanquear dinero, suprimiendo o minimizando los controles internos a que venían obligados, no solo representándose y asumiendo la posibilidad de que fuera utilizada para mover u ocultar fondos de origen delictivo, sino incluso ofreciendo la entidad para dichos fines".

El Consejo de Administración de Banco Madrid, intervenido de forma preventiva por el Banco de España el pasado marzo tras la intervención de su matriz andorrana BPA por supuesto blanqueo de capitales, dimitió en bloque días después tras la celebración de una reunión extraordinaria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana