Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2015
 
 

Para no "revictimizar" a las mujeres asesinadas

El TSJPV pide que no se hagan juicios paralelos para no "revictimizar" a las dos mujeres asesinadas por 'Saholín'

20/04/2015
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Carlos Ibarra, ha pedido, ante de iniciarse el juicio contra 'falso monje Shaolín', que no se hagan "juicios paralelos" para no "revictimizar" a las mujeres asesinadas.

BILBAO, 17 (EUROPA PRESS)

De forma previa al inicio del juicio que se sigue este viernes en la Audiencia Provincial de Vizcaya contra Juan Carlos Aguilar, conocido como el 'falso monje Shaolin' acusado de acabar con la vida de Maureen Ada Otuya y a Yenny Sofía Rebollo en 2013, Ibarra ha destacado el papel de la prensa como "factor de intermediación más importante" entre la Administración de Justicia y la sociedad.

Por ello, el presidente del alto Tribunal vasco ha recordado que este juicio del Tribunal de Jurado "ha despertado una enorme expectativa social" debido a la "gravedad" de los hechos que se enjuician, así como por la "gravedad del resultado de esos hechos y de las acusaciones que recaen" sobre el procesado.

Ibarra ha reclamado, en este punto, que se evite "la conformación de juicios paralelos" y se atienda a "lo que se desarrolla en la sala" de vistas y "a las pruebas que se van practicar, a las alegaciones y a los resultados que se van a obtener".

Según ha dicho, las víctimas "fueron privadas de su vida y lo que se enjuicia es, precisamente esos asesinatos". "Las víctimas no deben ser revictimizadas si trasladamos el foco de lo que se enjuicia a otro tipo de circunstancias que no tienen nada que ver con lo que se enjuicia", ha dicho.

Juan Luis Ibarra ha insistido ha apelado a la responsabilidad de los medios informativos para que "no se revictimice a las mujeres que fueron asesinadas hace ahora dos años".

El presidente del TSJPV ha comparecido junto al decano de Bilbao, Aner Uriarte, y su predecesor en el cargo, Alfonso González Guija, para explicar el funcionamiento del juicio que desarrollará desde este viernes y en próximos días en Bilbao, ante la gran expectación que ha causado, en el que han sido acreditados 119 periodistas para cubrir la información.

A las nueve y media se ha iniciado la elección del jurado popular que juzgará a Aguilar y que estará presidido por el magistrado Manuel Ayo, máximo representante en la Audiencia Provincial de Vizcaya. Para el desarrollo de vista, se ha habilitado la sala 1, de mayores dimensiones del Palacio de Vizcaya de Bilbao, y se ha dado prioridad para acceder a la vista, a familiares y allegados de las víctimas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana