Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2015
 
 

Y el lavado de activos

El fiscal de Ecuador solicita a España colaboración para combatir el ciberdelito

27/02/2015
Compartir: 

El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, se ha reunido este jueves en Madrid con su homóloga española, Consuelo Madrigal, y con el vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes Peces, y ha solicitado su colaboración para combatir el ciberdelito y el lavado de activos.

MADRID, 26 Feb. (Notimérica) -

El fiscal y actual presidente de Fiscales Iberoamericanos, acompañado del embajador en España, Miguel Calahorrano, ha dialogado con las autoridades españolas sobre la propuesta impulsada por su país para crear un Tribunal Penal para la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

En este sentido, Chiriboga ha informado de que la iniciativa del Tribunal Penal, tras el periodo de debate técnico con las Fiscalías de los Estados que conforman la UNASUR, cuenta con el apoyo de los fiscales de Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Paraguay, Bolivia y Ecuador.

Además ha señalado que el siguiente paso será enriquecer el borrador de la propuesta con dos eventos. El primero tendrá lugar en la capital de Colombia, con la participación de la Fiscalía, la Cancillería, el Ministerio de Interior y el Ministerio de Justicia de este país, y el segundo en Argentina, con los representantes de la Asociación Americana de Juristas y un equipo altamente cualificado de abogados de la región.

Chiriboga ha asegurado que el proyecto cuenta con el apoyo del actual secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, y que está previsto que el borrador del documento reciba aportaciones de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB), de Eurojuris, una asociación sin ánimo de lucro integrada por despachos de abogados con vocación internacional, establecidos en España y en países de la Unión Europea.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana