Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/11/2014
 
 

36.º Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca

28/11/2014
Compartir: 

En una propuesta dirigida a toda Iberoamérica, la Universidad de Salamanca convoca la 36.º edición de sus Cursos de Especialización en Derecho, que se celebrarán entre los días 13 y 29 de enero de 2015.

El cambio social implica una necesaria renovación del ordenamiento, motivo por el cual los profesionales del Derecho se encuentran ante una permanente necesidad de actualización. Desde 1995, la Universidad de Salamanca dicta sus Cursos de Especialización en Derecho, cuya 36.ª edición celebrará entre los días 13 y 29 del próximo mes de enero

Los Cursos no sólo constituyen una opción académica de reconocido prestigio, sino que generan un entorno en el que se comparten experiencias con expertos de distintas procedencias, creando nuevos vínculos personales y profesionales. Hasta el momento presente, cerca de 10.000 alumnos han participado en esta actividad.

¿A QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS LOS CURSOS?

Los Cursos están concebidos para actualizar la preparación de titulados superiores en materias jurídicas o afines que quieran profundizar sus conocimientos en alguna de las disciplinas programadas.

En general, se orientan a graduados o licenciados en Derecho, aunque no es raro que asistan contadores, sociólogos, politólogos, criminólogos, periodistas e incluso profesionales de la ingeniería u otras materias técnicas. También asisten empleados de instituciones oficiales de países iberoamericanos que quieren capacitarse para hacer frente a nuevos desafíos jurídicos, así como profesionales universitarios e, incluso, estudiantes recién egresados.

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS CURSOS?

Los Cursos de Especialización en Derecho forman parte de la oferta académica semipresencial de la Universidad de Salamanca. La primera fase se desarrolla en Salamanca a lo largo de 60 horas de conferencias y lecciones magistrales entre los días 13 y 29 de enero próximos. Después, los alumnos dispondrán de dos convocatorias para presentar un trabajo de investigación tutelado sobre alguna de las materias abordadas en programa que hayan realizado.

Para esta edición se ha convocado siete programas de Especialización, que serán impartidos por expertos internacionales. Debido a la coincidencia de horarios, sólo será posible inscribirse en uno de tales programas.

1. Actualización en teoría jurídica del delito: ¿garantía vs. eficacia?

2. Contratos y daños.

3. Crimen organizado, corrupción y terrorismo.

4. Derecho Administrativo y Financiero: asistencia jurídica e instituciones públicas.

5. La tutela de los derechos constitucionales en las democracias actuales.

6. Problemas actuales de Derecho del Trabajo y los derechos fundamentales.

7. Proceso civil, arbitraje y mediación.

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Todos los pasos se pueden realizar on-line. No hace falta nada más que entrar en la web de los Cursos http://fundacion.usal.es/ced, seleccionar el apartado “formulario de prematrícula” y seguir las instrucciones allí indicadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  4. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  7. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  8. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana