Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/06/2014
 
 

Solución extrajudicial de controversias: nuevas perspectivas

10/06/2014
Compartir: 

Del 7 al 9 de julio de 2014, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la UAM, el curso “Solución extrajudicial de controversias: nuevas perspectivas”.

La complejidad de la actividad comercial actual y el elevado nivel de saturación de las jurisdicciones de gran parte de Estados convierte a los medios alternativos de solución de controversias en herramientas mejor adaptadas a las necesidades de los operadores que las tribunales estatales, algo que se manifiesta con especial intensidad en el ámbito internacional. A ello hay que unir que los medios alternativos cumplen una importante función en defensa de la “paz social”, al proporcionar vías de resolución de conflictos que rebajan los niveles de enfrentamiento entre las partes, evitando además que la resolución de las disputas se convierta en un mero juego de suma cero.

El Curso pretende ofrecer una aproximación general a los avances más relevantes en el ámbito de la solución extrajudicial de controversias mercantiles, sin descuidar aquellas cuestiones que por su novedad o dificultad merezcan un tratamiento individualizado. En cuanto a la naturaleza de las ponencias, se propone un tratamiento multidimensional y flexible, motivo por el cual resulta obligado contar con un elenco de ponentes proveniente de diferentes sectores (profesores universitarios de diferentes áreas de conocimiento, notarios, miembros de instituciones arbitrales y de mediación, etc). La Fundación Notarial Signum, creada por el Colegio Notarial de Madrid con el objetivo de desarrollar y fomentar de la mediación y el arbitraje aportará la cantidad de 3000€ en el caso de que la UAM apruebe su celebración. Se prevé la convalidación de las horas docentes como 2 créditos LRU y 1 crédito ECTS para todos los inscritos que asistan al 100 % de las sesiones del curso y superen la evaluación exigida por los codirectores.

Características básicas

Dirección: Iván Heredia Cervantes, profesor de Derecho Internacional Privado, UAM y Fernando Rodríguez Prieto, notario de Madrid

Fechas del curso: 07/07/2014 - 09/07/2014

Lugar de celebración: La Cristalera. Miraflores de la Sierra

Créditos: 2 créditos LRU/ 1 ECTS

Número de plazas: 50

Más información

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Cada día admiro ese tipo de actividades las cuales permiten solucion conflictos de manera pacifica. De modo que felicitamos ese tipo de iniciativa. En mi columna "Conflictos y Mediaciones" que escribo todas las semanas en el periodico digital eldia.com.do abordo todos los temas de los Métodos Alternos (MARCs, RAC o RAD).

Alexis Rafael Peña C.
Mediador Dominicano

Escrito el 10/06/2014 15:24:27 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana