Diario del Derecho. Edición de 17/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2013
 
 

Tasas judiciales

El Gobierno recauda 256 millones de euros con las nuevas tasas judiciales hasta octubre

21/11/2013
Compartir: 

El Gobierno ha recaudado 256 millones de euros con la aplicación de las nuevas tasas judiciales desde el mes de enero hasta el pasado 31 de octubre, según datos de la Agencia Tributaria.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Justicia, los ingresos generados por la introducción de este tributo alcanzaron los 256.851.127 euros en los diez primeros meses del año.

Esta cifra es superior a los 172 millones de euros que fueron obtenidos hace tres años con el antiguo sistema, aunque inferior a las previsiones del Ejecutivo, que cifró en cerca de 300 millones de euros las ganancias generadas con el nuevo gravamen.

Precisamente, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha declarado este miércoles "satisfecho" con esta norma y ha negado que disuada al ciudadano a la hora de emprender acciones legales. "Estamos satisfechos por solidaridad, porque ha elevado los umbrales de justicia gratuita", ha afirmado en el Congreso de los Diputados en respuesta al PSOE, que llevó la ley al Tribunal Constitucional.

DESTINO DEL INGRESO

Cuando el ministro presentó el anteproyecto ya garantizó que el dinero obtenido de las tasas no iría a parar a las arcas del Estado, sino a sufragar la justicia gratuita.

Algo que ha sido cuestionado por los profesionales de la Justicia que alegan que tal partida ha quedado congelada. Así lo han expuesto en las concentraciones que han reunido a las puertas de las sedes judiciales de toda España a centenares de abogados acompañados por plataformas de jueces, secretarios judiciales, sindicatos, funcionarios o consumidores.

Las concentraciones han coincidido con el aniversario de la ley de tasas, que contempla subidas de entre 50 y 750 euros y ha sido objeto de varios recursos y cuestiones de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional.

En ellas se ha leído el Manifiesto Social 'Un Año contra las Tasas' presentado por la Plataforma Justicia para Todos para denunciar el carácter "puramente recaudatorio" y el efecto "disuasorio" que ha tenido en los ciudadanos que no han podido acceder a la tutela de los tribunales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Libros: DÍAZ GALÁN, Elena C. y BERTOT TRIANA, Harold (Directores): El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa, Iustel, 350 Páginas
  6. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  7. Actualidad: El TC se dispone a estudiar el choque entre Senado y Congreso por la reforma legal que permitió rebajar penas a etarras
  8. Revistas: Iustel presenta el número 44 de su Revista General de Derecho Penal
  9. Novedades Iustel: Sumario del número 120 de El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana