Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2013
 
 

TS

Antonio del Moral, de la Sala de lo Penal del TS, aboga por una mayor concreción del delito de blanqueo en el Código

25/04/2013
Compartir: 

Critica que la responsabilidad penal de las personas jurídicas por blanqueo quedó "poco pulimentada" tras la reforma de 2010

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha abogado este miércoles por una mayor concreción del delito de blanqueo de capitales en el Código Penal, que tras la reforma de diciembre de 2010 también puede ser aplicado a las personas jurídicas.

Durante su intervención en las II Jornadas Nacionales de Compliance: Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, que reúnen estos días en Madrid a más de un centenar de especialistas en la materia, el magistrado ha criticado la excesiva "expansión" del Derecho Penal sobre esta conducta delictiva y ha criticado que su actual definición en el código está "poco pulimentada".

"No dudo la eficacia del delito de blanqueo de capitales, pero deberíamos volver a sacar el pincel para volver a pulirlo, se trata de un reto pendiente", ha apuntado el magistrado, que repetidas veces se ha referido a la inclusión de esta conducta en el Código Penal como "delito-monstruo" y "desmesurada".

Seguidamente, ha comentado que el blanqueo de las empresas se suele castigar con multa, en muchas ocasiones mucho más reducida económicamente que la sanción administrativa, y que el resto de sanciones previstas, como la de suspensión de actividades o disolución de las empresas, están dirigidas a "asustar" y prevenir el delito por la mala imagen mediática que pueden llegar a causar.

BLANCANIEVES EN LA CÁRCEL

Para ilustrar su teoría, el magistrado del alto tribunal ha realizado una versión muy particular del cuento de Blancanieves y los siete enanitos aplicando el Código Penal. "Según nuestro Código, la única que no estaría en la cárcel sería la madastra, porque no está penada la inducción frustrada", ha comentado.

Ya sobre el blanqueo aplicado a personas jurídicas en particular, Del Moral ha comentado que es el único en el que una sociedad puede ser condenada por delito imprudente.

Las jornadas, que se prolongarán hasta mañana, han sido organizadas por la Fundación General Universidad de Granada-Empresa con la colaboración del despacho de abogados Broseta y World Compliance.

A lo largo de los dos días que durará el encuentro, participarán como ponentes una veintena de especialistas en prevención del blanqueo de capitales de los sectores público y privado, entre abogados, académicos, economistas, empresarios y técnicos de diferentes organismos.

El objetivo, según los organizadores, es el de arrojar luz sobre las últimas novedades normativas en los ámbitos nacional e internacional en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, conocer casos representativos, métodos de gestión e investigación, e instrumentos disponibles para el trabajo en esta materia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana