Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2013
 
 

Caso Mercamed

El juez cierra la instrucción del 'caso Mercamed', en Granada, con 14 imputados por prevaricación y malversación

25/01/2013
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 6 de Granada, que ha investigado las irregularidades presuntamente cometidas por el anterior equipo de gobierno en la Diputación (PSOE-IU) en la organización en Marruecos de una feria empresarial en Tetuán y una exposición interactiva en Chaouen, en Marruecos, ha cerrado la instrucción del caso con un total de 14 imputados por los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsificación en documentos mercantiles.

GRANADA, 24 (EUROPA PRESS)

El magistrado Miguel Ángel del Arco ha transformado las diligencias abiertas en procedimiento abreviado, con lo se sitúan a un paso del juicio los acusados, entre los que se encuentran el exvicepresidente de la institución provincial, Julio Bernardo (IU), actual secretario provincial del Partido Comunista, el que fuera director del área de Cultura, Juventud y Cooperación Local, que dependía de IU, Jorge López, y M.M.F., la pareja de Francisco Cuenca, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, además de otros técnicos, trabajadores de la Diputación y empresarios.

En el auto de procedimiento abreviado, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez recuerda que la instrucción comenzó tras la denuncia interpuesta por el Ministerio Público después de la investigación que emprendió la Unidad de Policía Judicial adscrita a la Fiscalía Superior y hace un repaso por las "irregularidades administrativas" detectadas.

Entre ellas, alude a "expedientes incompletos" sobre la tramitación de la feria Mercamed y del proyecto Magrec --la exposición--, o "artificiales" para "cumplir una formalidad legal", la posible "inexistencia" de relación mercantil entre las empresas que intervienen en la contratación y facturan, la "indiciaria intención de favorecer a determinado grupo de sociedades que encubrirían una posible concesión ilícita de contratos", o a empresas que "cobran sin ser invitadas al concurso".

Asimismo, el juez considera que hubo "proyectos preparados ad hoc", documentos privados entre empresas "sin existir constancia de los mismos en la Diputación", facturas "indiciariamente falsas", emisión de "facturas puente" para "evitar el control europeo", y sin "existencia de requisitos legales", "subcontrataciones por empresas ilegales", o delegaciones de funciones.

Por otra parte, el instructor se pregunta por qué este "indiciario caos administrativo" del asunto 'Mercamed' ha "podido escapar a los mecanismos de control, visado y órdenes de pago que existen en un ente provincial como es una Diputación". "Nos resulta como si la relación jurídico procesal del lado de los imputados estuviese huérfana de otros responsables que deberían haber sido denunciados", señala el magistrado, que añade que "la experiencia en otros casos de mayor calado económico y más transgresión del derecho positivo que el que nos ocupa así lo muestra y enseña".

Ahora, las partes, entre ellas la Diputación, que está personada como acusación popular, disponen de un plazo de diez días para que soliciten la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o pidiendo el sobreseimiento de la causa, según consta en el auto, que adelanta la prensa local, y que data del 18 de enero de este año.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  9. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  10. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana