Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/12/2012
 
 

XII Coloquio: 'Abogados y magistrados en la Administración de Justicia'

11/12/2012
Compartir: 

Los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2012, se celebrará en Barcelona, el XII Coloquio: 'Abogados y magistrados en la Administración de Justicia', organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y la Société Internationale d'Histoire de la Profession d'Avocat.

Programa

Jueves, 13 de diciembre

16,00 h. Inauguración. A cargo del Excmo. Sr. Dr. Pere Alavedra Ribot, Rector de la Universidad Internacional de Cataluña; del Excmo. Sr. Pedro Yúfera Sales, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona; del Excmo. Sr. Jean-Luc Gaineton, Decano y Presidente de la SHIPA; del Iltre. Sr. Dr. Francisco Javier Junceda Moreno, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Internacional de Cataluña; y del Iltre. Sr. Josep Cruanyes Tor, Presidente de la Societat Catalana d’Estudis Jurídics.

16,15 h. Apertura del Congreso. Intervenciones de Mn. Jean Louis Gazzaniga, fundador de SHIPA, Dr. Hervé Leuwers, y Dr. Josep Serrano Daura.

17,00 h. Conferencia inaugural. Los abogados del sur de Francia y de Cataluña en la Edad Media, a cargo del Dr. Thomas Gergen, de la Universidad del Sarre y del Max-Planck-Institut für Europäische Rechtsgeschichte.

17, 45 h. Primera sesión de intervenciones bajo la presidencia de Mn. Jean Louis Gazzaniga, fundador de SHIPA.

17,45 h. Los tres oficios del jurista medieval y moderno: abogado, juez y consultor, a cargo del Dr. Tomàs de Montagut Estragués, de la Universitat Pompeu Fabra.

18,45 h. Visita comentada a la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

Viernes, 14 de diciembre

9,30 h. Segunda sesión de intervenciones bajo la presidencia del Dr. Thomas Gergen, de la Universidad del Sarre y del Max-Planck-Institut für Europäische Rechtsgeschichte.

9,30 h. Cuando los abogados enseñan a los magistrados: el servicio a la justicia en los recursos de casación y de revisión (Francia, s. XVIII), a cargo del Dr. Sébastien Annen, de la Universidad de Lille 2.

10,00 h. El “judici de prohoms”, una institución judicial de participación vecinal, a cargo del Dr. Josep Serrano Daura, de la Universidad Internacional de Cataluña.

10,30 h. Pausa.

11,00 h. Tercera sesión de intervenciones bajo la presidencia del Dr. Tomàs de Montagut Estragués, de la Universidad Pompeu Fabra.

11,00 h. Vigilando a quienes que administran justicia. La visita como mecanismo de seguridad jurídica en la Cataluña pactista, a cargo del Dr. Sixto Sánchez-Lauro, de la Universidad de Barcelona.

11,30 h. Abogados i magistrados de Nantes desde finales del s. XIX hasta los años 1970: indiferencia, desconfianza y divergencias en el servicio a la justicia, a cargo del Dr. Serge Defois, de la Universidad de Nantes.

12,00 h. Pausa.

12,30 h. Cuarta sesión de intervenciones bajo la presidencia del Dr. Georges Kadige, de la Universidad de San José.

12,30 h. El servicio a la justicia según la doctrina criminalista, a cargo de la Dra. Stéphanie Blot-Maccagnan, de la Universidad de Niza.

13,00 h. Evolución y perspectivas de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, a cargo del Dr. Francisco Javier Junceda Moreno, de la Universidad Internacional de Cataluña.

13,45 h. Comida.

15,30 h. Magistrado y abogados: tienen una misma formación para servir juntos a la justicia? Un debate actual, a cargo del Dr. Jean Villaceque, de la Universidad de Perpiñán.

17,00 h. Visita a la Sagrada Familia.

Sábado, 15 de diciembre

10,00 h. Quinta sesión de intervenciones bajo la presidencia del Dr. Francisco Javier Junceda Moreno, de la Universidad Internacional de Cataluña.

10,00 h. Abogados, jueces y justicia en la sociedad rumana del período de los Reglamentos Orgánicos, a cargo del Dr. Cristian Clipa, vicedecano del Colegio de Abogados de Timis (Rumanía).

10,30 h. Los informes de los abogados y de los magistrados en Líbano, desde la proclamación del Estado del Gran Líbano (1 de setiembre de 1920, por oposición al “Pequeño Líibano” de la era otomana), hasta nuestros días, a cargo del Dr. Georges Kadige, de la Universidad de San José (Beirut, Líbano).

11,00 h. Pausa.

11,15 h. Sexta sesión de intervenciones bajo la presidencia del Dr. Eudald Vendrell Ferrer, vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

11,15 h. Comunicaciones.

12,00 h. Conclusiones. A cargo del Dr. Louis Assier-Andrieu, de la École de Droit, de Sciences Po París.

13,00 h. Conferencia de clausura. La Abogacía: de dónde viene y a a dónde debe ir. La realidad europea actual, a cargo del Excm. Sr. Eugeni Gay Montalvo, magistrado del Tribunal Constitucional del Reino de España.

13,45 h. Clausura del Coloquio. A cargo de la Honorable Sra. M. Pilar Fernández Bozal, Consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, y de la Sra. Anne Grillo, Cónsul General de la República Francesa en Barcelona.

Comité científico: Dr. Josep Serrano Daura, de la Universidad Internacional de Cataluña; Dr. Hervé Leuwers, de la Universidad de Lille 3; y Sra. Isabel Juncosa Ginestà, del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana