Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2012
 
 

Madrid Arena

Torres-Dulce pide "rigor" y rapidez en la investigación sobre la macrofiesta del Madrid Arena

06/11/2012
Compartir: 

Afirma que las palabras de Mas se enmarcan en "términos electorales"

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha destacado este lunes que la Fiscalía investigará con "rigor" la muerte de cuatro jóvenes en la fiesta de Halloween organizada en el recinto municipal Madrid Arena y ha abogado por establecer, "dentro de las posibilidades", rápidamente un "marco de exigencia de responsabilidades".

Poco antes de inaugurar en Madrid las Jornadas de la Red de Cooperación Internacional, el fiscal general ha sido preguntado qué puede hacer el Ministerio Público para recuperar la confianza a las familias que perdieron a sus hijas en la macrofiesta del Madrid Arena.

A este respecto, ha hecho hincapié en la necesidad de ser "realmente muy rigurosos" en la investigación, por esperar a los informes periciales y, "dentro de las posibilidades" por ser rápidos a la hora de "establecer el marco de exigencia de responsabilidades.

Torres-Dulce ha respondido que se actuará bajo la perspectiva de que "la ley es igual para todos". "Tenemos que satisfacer intereses sociales. Evidentemente se ha producido una enorme conmoción", ha precisado.

En este sentido, ha aseverado que de este tipo de macrofiestas suponen "un verdadero problema social". "Hay todo un problema sociológico generacional, familiar, de estructura familiar que hay que atender, pero sobre todo con la perspectiva de la legalidad", ha añadido.

DECLARACIONES DE MAS

Al ser preguntado sobre las declaraciones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, afirmando que ni "tribunales ni constituciones" pararán la ola independentista, el fiscal general ha enmarcado estas palabras en "términos electorales". "Estamos en términos electorales. Es un tema de emocionalidad", ha dicho.

El máximo representante del Ministerio Público ha expresado su respeto a la libertad de expresión, aunque ha remarcado que en el horizonte de la Fiscalía está la "exigencia del respeto absoluto a la Constitución y a las leyes que nos hemos dado todos los españoles".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana