Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2012
 
 

Consulta soberanista

La Abogacía y la Fiscalía trabajan conjuntamente para defender la legalidad ante la eventual consulta soberanista de Mas

30/10/2012
Compartir: 

La Abogacía del Estado y la Fiscalía General están trabajando conjuntamente para garantizar el cumplimiento de la Constitución en el caso de que el presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, materialice la consulta soberanista y otras propuestas que chocarían contra la legalidad vigente, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Justicia.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Abogacía General del Estado, que dirige Marta Silva, y el departamento de Eduardo Torres-Dulce, estudian de forma coordinada las alternativas legales que podrían llevarse a cabo en el caso de que Mas haga efectivos sus anuncios. En ese caso, se actuaría en consecuencia para tomar las "medidas oportunas", según las fuentes consultadas.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ya advirtió al candidato de CiU a la Presidencia de la Generalitat de que podría incurrir en la comisión de un delito si convoca un referéndum por la independencia y se niega a cumplir el mandato del Tribunal Constitucional.

La acusación se dirigiría contra él por un posible delito de desobediencia de una resolución judicial, sancionado con multa e inhabilitación en el artículo 410 del Código Penal.

Este artículo castiga a "las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior, dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales".

El procedimiento a seguir consistiría en que el Gobierno impugne la convocatoria de una consulta por la autodeterminación, la cual sería previsiblemente suspendida por el Tribunal Constitucional a tenor de la jurisprudencia que establece que la potestad para convocar un referéndum consultivo recae sobre el Gobierno central.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana