Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2012
 
 

CGPJ

El CGPJ estudia la queja de un juez de Zaragoza contra los comentarios "desconsiderados" de Belloch

23/10/2012
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto estudiar hoy el escrito de queja elevado por el titular de lo Contencioso número 2 de Zaragoza, Javier Albar, contra lo que él supone trato "desconsiderado" por parte del alcalde de esta localidad, Juan Alberto Belloch, por las declaraciones que ha realizado en varias ocasiones en relación con su labor jurisdiccional.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Belloch ha venido mostrando su desacuerdo con distintas resoluciones adoptadas por este magistrado, como la que recientemente suspendió la instalación de barras en la Plaza del Pilar durante las fiestas del 12 de octubre al apreciar que suponían una competencia desleal respecto a los establecimientos situados en la zona. Además, Albar fue el juez responsable de la paralización de las obras de remodelación del estadio de la Romareda.

Fuentes del órgano de Gobierno de los jueces han señalado a Europa Press que, pese a no tratarse de una petición de amparo propiamente dicha, es probable que en la reunión de mañana el órgano de gobierno de los jueces estudie el asunto y de una respuesta de apoyo al magistrado. Como mínimo, las palabras de Belloch respecto a la labor del juez de Zaragoza se consideran "desafortunadas".

CORO CILLÁN

Además, la Comisión Permanente de mañana tiene previsto darse por enterada de la imputación de la juez de Instrucción número 43 de Madrid, María del Coro Cillán, por presuntas irregularidades en las que podría haber incurrido decisiones al adoptar decisiones que afectaron a la administración judicial de la discoteca madrileña MOMA.

Por este mismo asunto, el CGPJ le incoó un expediente disciplinario el pasado mes de diciembre y remitió a la Fiscalía el acta levantada por sus Servicios de Inspección tras una visita a su juzgado. No obstante, la juez no será suspendida en tanto no se dicte auto de apertura de juicio oral contra ella, han informado las mismas fuentes.

Finalmente, el CGPJ tiene previsto aprobar mañana diversas gratificaciones al personal del Ministerio del Interior que realiza contravigilancia en este órgano, así como un complemento para personal de su parque móvil.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana