Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2012
 
 

CGPJ

El CGPJ estudia la queja de un juez de Zaragoza contra los comentarios "desconsiderados" de Belloch

23/10/2012
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto estudiar hoy el escrito de queja elevado por el titular de lo Contencioso número 2 de Zaragoza, Javier Albar, contra lo que él supone trato "desconsiderado" por parte del alcalde de esta localidad, Juan Alberto Belloch, por las declaraciones que ha realizado en varias ocasiones en relación con su labor jurisdiccional.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Belloch ha venido mostrando su desacuerdo con distintas resoluciones adoptadas por este magistrado, como la que recientemente suspendió la instalación de barras en la Plaza del Pilar durante las fiestas del 12 de octubre al apreciar que suponían una competencia desleal respecto a los establecimientos situados en la zona. Además, Albar fue el juez responsable de la paralización de las obras de remodelación del estadio de la Romareda.

Fuentes del órgano de Gobierno de los jueces han señalado a Europa Press que, pese a no tratarse de una petición de amparo propiamente dicha, es probable que en la reunión de mañana el órgano de gobierno de los jueces estudie el asunto y de una respuesta de apoyo al magistrado. Como mínimo, las palabras de Belloch respecto a la labor del juez de Zaragoza se consideran "desafortunadas".

CORO CILLÁN

Además, la Comisión Permanente de mañana tiene previsto darse por enterada de la imputación de la juez de Instrucción número 43 de Madrid, María del Coro Cillán, por presuntas irregularidades en las que podría haber incurrido decisiones al adoptar decisiones que afectaron a la administración judicial de la discoteca madrileña MOMA.

Por este mismo asunto, el CGPJ le incoó un expediente disciplinario el pasado mes de diciembre y remitió a la Fiscalía el acta levantada por sus Servicios de Inspección tras una visita a su juzgado. No obstante, la juez no será suspendida en tanto no se dicte auto de apertura de juicio oral contra ella, han informado las mismas fuentes.

Finalmente, el CGPJ tiene previsto aprobar mañana diversas gratificaciones al personal del Ministerio del Interior que realiza contravigilancia en este órgano, así como un complemento para personal de su parque móvil.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo
  9. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  10. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana