Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/10/2012
 
 

El juez imputa al edil de Fuenlabrada cohecho, tráfico de influencias y malversación

19/10/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha imputado al edil de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada (Madrid), José Borrás, varios delitos de cohecho, tráfico de influencias y malversación en su relación con la trama de blanqueo de capitales china desarticulada con la 'operación Emperador'.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Santiago Arteche, la defensa del edil de Seguridad de Fuenlabrada, ha tildado de "flaco montaje" la imputación de su cliente y ha dicho que su defendido ha quedado en libertad porque "no hay absolutamente nada contra él". "Esto es otro flaco montaje, lamentablemente ya ha resultado perjudicado a nivel profesional, humano y social", ha señalado.

El letrado ha dicho que Borrás "ha sufrido las consecuencias de una macrooperación de esta importancia y tardará tiempo en demostrar su inocencia".

El juez Fernando Andreu, no obstante, le ha impuesto comparecencias periódicas en el juzgado o comisaría más próximo a su domicilio tras imputarle por la supuesta concesión de licencias irregulares a los responsables de la trama.

HABLARÁ CON ROBLES

Sobre su futuro inminente como cargo público, el letrado ha dicho que "tiene que hablar con su superior, el alcalde de Fuenlabrada", Manuel Robles. "Ahora quiere estar con su familia después de casi 72 horas en un calabozo. En su día hará unas declaraciones y quedará todo perfectamente claro porque es inocente y así se ha demostrado cuando ha quedado en libertad", ha añadido.

Del mismo modo, ha manifestado su sorpresa sobre las preguntas que le ha dirigido el fiscal Anticorrupción José Grinda. "Evidentemente si hubiera sido culpable no estaría ahora mismo en la calle, es un procedimiento largo, durará un tiempo y quedará perfectamente demostrada al final su inocencia --ha insistido--. Si él fuera una de los líderes de esa teórica trama, estaría ahora mismo camino de un centro penitenciario".

El magistrado ha dictado la libertad con medidas cautelares para Borrás a pesar de que la Fiscalía Anticorrupción ha reclamado su ingreso en prisión provisional eludible con una fianza de 10.000 euros.

Entre las cuestiones que se le han planteado durante el interrogatorio, el concejal ha sido preguntado si los presuntos responsables de la trama le habían regalado botellas de vino y jamones en pago a sus supuestos favores, según fuentes personadas en la causa.

El edil ha abandonado la sede de la Audiencia Nacional pasadas las 20.30 horas, en un coche rojo y sin querer hacer ningún tipo de manifestaciones. Un viandante le ha gritado: "¡Compañero, estamos contigo!".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana