Diario del Derecho. Edición de 22/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2012
 
 

Su abogado dice que "no tiene ese dinero"

El juez sustituto de Alaya rebaja a 50.000 euros la fianza a Guerrero, en prisión por el caso ERE

18/10/2012
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha dictado un auto en el que rebaja de 150.000 a 50.000 euros la fianza impuesta por la magistrada Mercedes Alaya al exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, interno en la cárcel de Sevilla-I desde el pasado día 10 de marzo por su presunta implicación en el caso.

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

El auto de seis folios dictado por el juez Iván Escalera, que sustituye temporalmente a la magistrada Mercedes Alaya tras darse ésta de baja por enfermedad el pasado mes de septiembre, estima parcialmente el recurso que reclamaba la puesta en libertad sin fianza de Guerrero presentado por su abogado, Fernando de Pablo, que ha asegurado que su cliente "no tiene ese dinero", por lo que habrá que "moverse e intentar conseguirlo".

En declaraciones a los periodistas en la puerta de los juzgados del Prado de San Sebastián tras serle notificado el auto, el letrado de Francisco Javier Guerrero ha avanzado que "lo más probable" es que recurra la negativa a la libertad sin fianza para Guerrero ante la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla, que precisamente el pasado lunes decretó la libertad sin fianza para su exchófer, Juan Francisco Trujillo.

"Creo que es justo que el recurso se estime por parte de la Audiencia Provincial", ha puesto de manifiesto Fernando de Pablo, quien también ha dicho que tenía confianza en que el juez dejara en libertad sin fianza a su cliente, por lo que ha afirmado tener una sensación "agridulce".

EL ÚNICO IMPUTADO EN PRISIÓN

El pasado mes de septiembre, el juez Iván Escalera rebajó de 250.000 a 150.000 euros la fianza impuesta al imputado por la magistrada Mercedes Alaya, cantidades que el imputado no ha podido reunir a pesar de que su esposa llegó a enviar incluso un mensaje de texto desde el teléfono móvil de éste último a su círculo de amigos y conocidos para que le ayudaran a pagar dicha cantidad.

Hay que recordar que la Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto una y otra vez a la puesta en libertad sin fianza de Francisco Javier Guerrero, aceptando únicamente que la misma le fuera rebajada hasta los 150.000 euros que fijó el juez sustituto en septiembre.

De este modo, Guerrero es el único de los 69 imputados por el caso ERE que permanece en prisión tras la puesta en libertad sin fianza de su exchófer y después de que el exconsejero de Empleo de la Junta Antonio Fernández abandonara el pasado mes de agosto la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) tras abonar una fianza de 450.000 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una amnistía sin fundamento jurídico; por Alicia Gil, catedrática de Derecho Penal en la UNED
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El TS entiende que las decisiones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas no son prueba bastante que vincule a la Administración ni a los tribunales españoles para declarar la responsabilidad patrimonial del Estado
  5. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y el Ministerio Fiscal avanzan en la transformación digital de la Fiscalía
  8. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-113/22 | TGSS (Denegación del complemento por maternidad)
  9. Actualidad: Justicia amplía su portal web con una sección sobre accesibilidad para personas con discapacidad
  10. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana