Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2012
 
 

Caso Emarsa

El juez embarga bienes de una empresa administrada por la hermana de 'Chanin' para cubrir fianza de 3,6 millones

17/10/2012
Compartir: 

El juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha ordenado el embargo de distintos bienes de la empresa Construcciones y Reformas Rocafort S.L., administrada por la hermana del exinformático de Emarsa, Sebastián García, conocido como 'Chanin', para cubrir la fianza fijada, que asciende a 3,6 millones de euros.

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)

Así consta en un decreto del juzgado, encargado de investigar un agujero económico de 25 millones de euros en la gestión de la depuradora de Pinedo.

Tal y como recoge la resolución --facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana--, el pasado mes de junio se dictó un auto por el que se fijó una fianza de 3.650.000 euros para la empresa Construcciones y Reformas Rocafort S.L.

Transcurrido un tiempo, y al ver que la administradora de la entidad, María Paz, no había señalado ningún bien propiedad de la empresa, el juez ha ordenado el embargo de una vivienda unifamiliar, de una finca urbana, el saldo de una cuenta bancaria y un vehículo, todos ellos a nombre de la mercantil.

Construcciones y Reformas Rocafort S.L. es una de las tres mercantiles administradas por la hermana de 'Chanin'. Las otras dos son Construcciones Valsebe y Mantenimientos Valmasmark. En total, estas tres entidades facturaron a Emarsa 4.350.895 euros y, sobre esta cantidad, el magistrado entiende --tal y como expone en alguno de sus autos-- que o bien no se prestaron los servicios facturados, o bien se 'sobrefacturaron'.

Por su parte, 'Chanin' administraba otras dos empresas: Microprocesadores Valencia, que facturó a Emarsa hasta 2,73 millones de euros entre 2004 y 2010; y Sofitec Informática, que cobró de la depuradora otros 1,8 millones en las mismas fechas.

Sobre las mismas, el magistrado también ha dejado constancia de la siguiente afirmación en otra resolución anterior: "aún aceptando a efectos dialécticos que todos los productos recogidos en las facturas de compras aportadas hubiesen luego sido servidos a Emarsa, y aunque se establecieran márgenes de beneficio por la intermediación del imputado de un 100%, resulta prudente concluir que la facturación se incrementó sin justificación en unos 3.650.000 euros".

Las cinco empresas de los dos hermanos --ambos imputados en el procedimiento-- facturaron a Emarsa casi nueve millones de euros, cantidad que les sitúa entre los principales beneficiarios del presunto saqueo de la depuradora, dependiente de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana