Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2012
 
 

La Fiscalía investiga si hubo un delito contra la Corona en el vídeo del programa de TV3 que simuló disparar al Rey

17/10/2012
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a los Mossos d'Esquadra que le remita la grabación del programa emitido por TV3 que simulaba disparar contra varios personajes, entre ellos el Rey Juan Carlos, para investigar si incurrió en la comisión de un posible delito contra la Corona, según informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Ministerio Público ha remitido otro oficio a los Mossos d'Esquadra para solicitarle que le entregue información con todos los datos que disponga del programa de 'Bestiari il·lustrat', que emitió el segundo canal de TV3. La Fiscalía ha actuado de oficio y cuando reciba la información solicitada decidirá si el caso se judicializa.

El programa de entrevistas a personalidades culturales 'Bestiari Il·lustrat', dirigido por Mai Balaguer, emitió hace unos días unas imágenes en las que su entrevistado simulaba poner en la diana y disparar a varias siluetas.

Entre ellas, aparecía la caricatura del Rey don Juan Carlos, el expresidente del Palau de la Música, Fèlix Millet; al opinador Salvador Sostres y al heredero de la Corona Británica, el príncipe Carlos.

DIMISIÓN DE LA DIRECTORA EL PROGRAMA

La directora del programa 'Bestiari Il·lustrat, Mai Balaguer, presentó la pasada semana su dimisión ante la dirección de Televisió de Catalunya (TVC) por la emisión en el Canal 33 del capítulo 'Paraules que maten' con la entrevista al escritor Jair Domínguez por contener imágenes que atentaban "contra los principios éticos y democráticos".

"La dirección de TVC rechaza cualquier alusión a la violencia", ha defendido la televisión autonómica catalana, que ha retirado las imágenes de todos los portales web y ha garantizado que no volverán a ser emitidas.

Para evitar situaciones no deseadas como ésta, TVC aseguró en un comunicado que revisará las medidas de control ya existentes sobre todos sus contendidos.

"Se puede hablar, discutir y criticar todo, pero hay una línea roja: remitirse al a violencia explícita", dijo el portavoz del Govern, Francesc Homs, en declaraciones a los periodistas en la Generalitat.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana