Diario del Derecho. Edición de 07/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2012
 
 

Las reformas de los Tratados en el marco de la Unión Europea

15/10/2012
Compartir: 

Los días 16 y 17 de octubre de 2012, se celebrará en la Facultad de Derecho de la UNED, la jornada “Las reformas de los Tratados en el marco de la Unión Europea”.

ORGANIZA:

DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

MASTER INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD

ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

DIRECTORES:

ENRIQUE LINDE PANIAGUA Y PILAR MELLADO PRADO

LUGAR:

FACULTAD DE DERECHO

SALÓN DE ACTOS

C/OBISPO TREJO, 2. 28040 MADRID

16 Y 17 DE OCTUBRE DE 2012

PROGRAMA

16 de octubre de 2012

16.30 horas

1. Una reflexión sobre las reformas de los Tratados en la historia de la Unión Europea y su contraste con los procedimientos de revisión previstos en el Derecho Internacional general

Alberto A. Herrero de la Fuente. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid

17. 30 horas

2. Las mutaciones del Derecho originario de la Unión a lo largo de la construcción europea.

Alfredo Allué Buiza. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid

18.30 horas

3. La participación de las instituciones en la reforma de los Tratados

Antonio Calonge Velázquez. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valladolid

17 de octubre de 2012

16.30 horas

4. Construcción europea y reforma del artículo 135 de la Constitución española

Roberto Viciano Pastor. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Valencia

17.30 horas

4. El Protocolo por el que se modifica el Protocolo sobre las disposiciones transitorias. Anejo al TUE, al TFUE y al TCEEA

Pilar Mellado Prado. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UNED

18.30 horas

5. El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, de 2 de marzo de 2012

Enrique Linde Paniagua. Profesor de Derecho Administrativo de la UNED

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  2. Estudios y Comentarios: ¿A quién le importa?; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra
  3. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla
  4. Estudios y Comentarios: Nuestra Constitución y su Tribunal; por Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad
  6. Actualidad: El TS inadmite la querella de Vox contra Armengol al no ver delito en avalar las lenguas cooficiales antes de la reforma
  7. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-655/21 | G. ST. T. (Proporcionalidad de la pena en caso de falsificación de marca)
  8. Estudios y Comentarios: ¿Europa nos salvará?; por Araceli Mangas Martín, vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (UCM)
  9. Estudios y Comentarios: La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  10. Estudios y Comentarios: La Constitución ante el espejo del tiempo; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana