Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2012
 
 

Campeón

El Supremo declara en secreto una parte de la causa para ultimar la investigación a Blanco

08/10/2012
Compartir: 

Abre pieza separada para obtener información requerida por el fiscal y la Brigada de Blanqueo de Capitales

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El magistrado José Ramón Soriano, que mantiene imputado al ex ministro José Blanco por su presunta vinculación con la trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas desarticulada en la denominada "Operación Campeón", ha ordenado la formación de una pieza separada de la investigación, que además ha declarado secreta, para ultimar la instrucción de este asunto.

Así se desprende del auto dado a conocer este viernes por el alto tribunal, en el que se atienden las peticiones realizadas el pasado 24 de septiembre por la Fiscalía y la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Brigada de Blanqueo de Capitales) para realizar determinadas diligencias de prueba.

El auto justifica el secreto, que se decreta por un mes, en el hecho de que las investigaciones, dirigidas a la obtención de información financiera, afectarán a personas físicas y jurídicas no imputadas pero sí relacionadas con actividades de los imputados. En este caso, sobre blanco pesan las imputaciones de cohecho y tráfico de influencias.

Como dicha información financiera puede tener "carácter relevante", según el magistrado, el secreto trata de garantizar la confidencialidad de los datos obtenidos evitando su traslado a la defensa de Blanco, que ejerce el despacho de Gonzalo Martínez-Fresneda.

Fuentes de este despacho han señalado a Europa Press que el intructor parece haber accedido a esta última petición del fiscal por "prudencia", porque sus últimas peticiones de diligencias fueron rechazadas y con objeto de dar ya por terminada la investigación.

Así parece desprenderse del último párrafo del auto, en el que Soriano señala que forma pieza separada "con objeto de cerrar la investigacion acordando la práctica de las últimas diligencias posibles", salvo que de su resultado s desprenda la necesidad de completarlas "con alguna otra".

El pasado mes de julio, dentro de la instrucción de esta causa, las exvicepresidenta económica Elena Salgado y la exministra de Sanidad Leire Pajín negaron por haber recibido presiones o indicación alguna del ex titular de Fomento José Blanco para favorecer al empresario farmacéutico Jorge Dorribo a la hora de obtener ayudas económicas o acelerar algún tipo de expedientes.

Este empresario, imputado en el "caso Campeón" por una juez de Lugo, acusó a Blanco de favorecer sus intereses a cambio del pago de determinadas cantidades en metálico -en una gasolinera en Guitiriz (Lugo)- y mediante el inflado de facturas de una empresa de intalaciones eléctricas regentada por su primo político.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana