Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/10/2012
 
 

25-S

La Fiscalía sólo apoya que se traslade a la AN la causa de los 6 detenidos que intentaron entrar en el Congreso

04/10/2012
Compartir: 

Se muestra disconforme con que la totalidad de los 35 apresados sean investigados por este tribunal, en contra de la juez de Madrid

MADRID, 03 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Madrid apoyará sólo que la causa de seis de los 35 detenidos en las protestas que se produjeron el pasado 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados pase a ser competencia de la Audiencia Nacional al estimar que al resto de los apresados no se les imputa el delito contra las altas instituciones del Estado.

Fuentes fiscales han señalado a Europa Press que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz aún no les ha dado traslado del escrito para que se pronuncien sobre esta cuestión, si bien la postura de la Fiscalía será distinguir entre los detenidos que intentaron entrar en el Congreso y los que no.

Después de que la juez de Madrid se inhibiera de la totalidad de la causa a favor de la Audiencia Nacional, Pedraz acordó solicitar ayer el diario de sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al pasado 25 de septiembre, jornada que coincidió con el desarrollo de las protestas en los alrededores del edificio del Parlamento que desembocaron en la detención de 35 personas.

Según han indicado fuentes jurídicas, la intención de Pedraz es estudiar el desarrollo de la sesión con la intención de comprobar si las protestas alteraron su normal funcionamiento. El artículo 494 del Código Penal establece como delito promover, dirigir o presidir manifestaciones u otra clase de reuniones en los alrededores del edificio cuando esté reunido el Pleno "alterando su normal funcionamiento".

El magistrado ha citado a declarar para el próximo jueves a los ocho promotores de la protesta que fueron identificados por la Policía en varias asambleas preparatorias. El juez tiene pendiente además responder a la inhibición cursada por la juez de instrucción de Madrid Rosario Espinosa relativa a los desórdenes provocados por los 35 detenidos en las inmediaciones del Congreso el día de la protesta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana