Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2012
 
 

PGE

Justicia reajustará los alquileres al precio del mercado y no iniciará obras de nueva planta

01/10/2012
Compartir: 

El Ministerio de Justicia reajustará los contratos de los inmuebles que sean "imprescindibles" a los precios del mercado y no iniciará obras de nueva planta en 2013.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

En el proyecto de su presupuesto para el próximo ejercicio, el departamento dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón incluye su apuesta por optimizar los espacios disponibles, adecuando y gestionando los edificios, siempre velando por el "uso eficiente" de los mismos y por un "adecuado" ahorro energético.

Además, refleja que gestionará los arrendamientos y realizará estudios que faciliten la rescisión de los contratos buscando "otras alternativas" en el patrimonio existente. "O, en su caso, el reajuste de los contratos existentes que sean imprescindibles a los precios actuales del mercado", especifica.

CONTINUARÁ LAS OBRAS EN LA AUDIENCIA NACIONAL

Justicia también expone que continuará la ejecución de las obras de la Audiencia Nacional, cuya finalización está prevista para el año 2014. Desarrollará también un proyecto de rehabilitación de la Audiencia Provincial de Palencia.

Durante el próximo ejercicio, no se iniciará ninguna obra de nueva planta, aunque sí se realizarán estudios de viabilidad, planeamiento, topográfico y geotécnico mientras que se elaborarán proyectos de construcción de nueva planta de nuevas sedes judiciales y reestructuración de algunas ya existentes, como las de Valladolid, Badajoz, Ibiza, Guadalajara y Albacete.

En 2013, el Ministerio tiene previsto finalizar la ejecución de los nuevos edificios de Juzgados de Plasencia (Cáceres) y Brievesca (Burgos), así como de la ampliación del edificio de Juzgados de Ponferrada (León). El total de actuaciones de obra nueva será de ocho, entre ellas cinco serán de proyecto y tres de obra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  8. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana