Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2012
 
 

Pide aplicar "sensatez" y valores democráticos

El TSJC avisa de que el debate sobre Cataluña puede judicializarse si la política no sabe resolverlo

01/10/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, advierte de que algunos debates de la política pueden acabar judicializándose "porque los políticos no saben resolverlos, no saben encontrar la solución o el camino adecuado".

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Lo ha dicho así este viernes en declaraciones a la prensa al ser preguntado si puede acabar en los tribunales el debate sobre una consulta de autodeterminación de Cataluña, y ha pedido durante su discurso de apertura del año judicial que la política aplique los valores judiciales de "prudencia y ponderación de intereses".

En su discurso ha añadido que no es el momento de que hablen los jueces y que sería bueno que la reflexión también fuera un eje rector, citando la frase del sociólogo alemán Ulrich Beck que afirma: "Quien integra a su vida el punto de vista de los otros sabe más de si mismo y de los otros".

"Lo que es legal o ilegal lo dice un tribunal cuando se le presenta una demanda o un recurso, y entonces él tiene que juzgar estas cuestiones. Mi opinión sería la de un ciudadano cualquiera", ha respondido al ser preguntado por una eventual consulta sobre la autodeterminación.

Gimeno ha apostado ante los medios por aplicar sensatez en este debate y en los valores democráticos que, según ha dicho, están integrados en la sociedad catalana y en la española en general, y está "convencido de que se encontrarán puntos para hablar y hallar una solución política o jurídica".

NUEVO FISCAL JEFE

También el nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, que este julio sustituyó a Teresa Compte, se ha referido entre líneas a la situación política catalana al señalar que la Fiscalía "no vive de espaldas a la realidad".

"Sé dónde estamos hoy y no sé dónde estaremos mañana; sólo sé que la Fiscalía de Cataluña estará siempre al servicio de los ciudadanos y de la Justicia con mayúsculas", ha afirmado durante su discurso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana