Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2012
 
 

Mitt jubila asesores; por José M. de Areilza

28/09/2012
Compartir: 

El día 28 de septiembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que Obama ganará las elecciones del 6 de noviembre gracias a haberlas convertido en una decisión muy básica entre dos arquetipos.

MITT JUBILA ASESORES

Barack Obama ganará las elecciones del 6 de noviembre gracias a haberlas convertido en una decisión muy básica entre dos arquetipos. El suyo, una renovación oportuna del sueño americano que hace sentir bien a la mayoría y el que representaría Mitt Romney, un millonario distante y desconectado de los problemas reales de los ciudadanos, que habría ganado las primarias gracias a su considerable fortuna. El candidato republicano ha permitido durante demasiado tiempo que los demócratas le presenten así y ha contribuido con sus frecuentes errores de comunicación a que las elecciones sean más sobre símbolos que sobre propuestas. Tras conocerse el video en el que confesaba no contar con el 47% de los votantes en un acto restringido con donantes, tenía dos posibilidades, pedir disculpas por tamaña sinceridad o afirmar que al criticar a los subsidiados y a los exentos de pagar el impuesto de la renta estaba defendiendo la iniciativa privada y la libertad individual. Ha elegido esta segunda opción durante unos días. Pero enseguida ha descartado transitar por esta senda que le ata al mensaje libertario y dogmático del Tea Party. Así que ha decidido liberarse de asesores y mostrarse a los votantes más como es él, sin tantos mensajes prefabricados. La nueva consigna de campaña, “más Mitt”, es el último cartucho y no está libre de riesgos: el mormón es poco natural y tiende a decir a cada audiencia lo que esta quiere escuchar, quizá para compensar su falta de empatía y lograr aceptación. Mientras, Obama, distanciado en las encuestas, prepara al milímetro los tres debates presidenciales los días 3, 16 y 22 de octubre, el último tren del republicano para recuperar el terreno perdido. El cuartel demócrata sabe que los votantes indecisos en los pocos Estados aún en el aire no sienten animadversión por Obama, el único refugio psicológico para la movilización republicana final.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana