Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/09/2012
 
 

El Derecho ambiental ante la globalización: instrumentos para la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático

21/09/2012
Compartir: 

Del día 7 al día 24 de enero de 2013 se celebrará, dentro de la XIII Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, el curso “El Derecho ambiental ante la globalización: instrumentos para la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático”,en Toledo.

El presente curso profundiza en el análisis de dichos principios, y aborda el análisis de los principales instrumentos que se han desarrollado en los últimos años para hacer frente a los problemas ambientales que nos aquejan (evaluación de impacto ambiental, instrumentos económicos y de mercado como la ecoetiqueta y la ecogestión). Examina, asimismo, las modulaciones que en este sector están experimentando viejas técnicas o instrumentos, jurídicos al aplicarse en defensa del medio ambiente (como la información, participación pública y acceso a la justicia en defensa del medio ambiente, la fiscalidad ambiental, la responsabilidad por daños al medio ambiente, o las medidas de coerción -administrativas o penales- para reprimir los ilícitos ambientales).

Matricula:

Nuevos alumnos:

PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 – 1.200 Euros

PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 – 1.400 Euros

Ex-alumnos de postgrado:

PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 – 1.100 Euros

PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 – 1.300 Euros

Programa:

I.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL

1.Derecho y desarrollo sostenible.

2.Principios de Derecho Ambiental.

II. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

1.Organizaciones internacionales y protección del medio ambiente

2.El marco institucional de la Unión Europea y la protección del medio ambiente

3.Administración pública y protección del medio ambiente en España

III. MEDIO AMBIENTE Y MERCADO: PONDERACIÓN DE VALORES AMBIENTALES Y ECONÓMICOS

1.Economía sostenible, medio ambiente y mercado.

2.Sistemas de integración económica y medio ambiente: Unión Europea y NAFTA

3.Medio Ambiente y MERCOSUR

VI. INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

1.Evaluación de impacto ambiental

2.Prevención y control integrado de la contaminación

3.La responsabilidad ambiental

VII. INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y DE MERCADO

1.Instrumentos de intervención en el mercado: Ecoauditoría, Ecogestión y Etiquetado ecológico

2.La creación de mercados de emisiones

3.Los impuestos ecológicos

4.Otros

VIII. TUTELA PENAL DEL MEDIO AMBIENTE

1.La protección medioambiental a través del Derecho penal

V. CAMBIO CLIMÁTICO

1.El problema del cambio climático

2.Marco jurídico general de lucha contra el cambio climático

Directores:

Prof. Dr. D. Luis Ortega Álvarez

Prof.ª. Dra. D.ª. Consuelo Alonso García

Coordinador: Prof. Dr. D. Rubén Serrano Lozano

Más información:

Universidad de Castilla-La Mancha. Calle del Cardenal Lorenzana, 1; 45002 Toledo

Teléfono: 902 204 100

Fax: 902 204 130.

Preinscripciones: 926 275 600

Correo electrónico. [email protected] / [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana