Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2012
 
 

Leónidas Vargas

El Supremo revisa este jueves la absolución de dos de los acusados del asesinato del narco Leónidas Vargas

20/09/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo celebrará este jueves una vista pública para revisar la sentencia que absolvió a dos de los nueve acusados por el asesinato del narco colombiano Leónidas Vargas, que se perpetró a tiros el 8 de enero de 2009 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Sala Segunda del alto tribunal revisará la sentencia dictada en noviembre pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que mantenía las penas de hasta 26 años de cárcel que la Audiencia Provincial de Madrid impuso en mayo de 2011 a los otros siete acusados por asesinato y tenencia ilícita de armas, entre otros delitos.

La resolución judicial será revisada en casación por una sala que estará formada por los magistrados José Manuel Maza, Cándido Conde-Pumpido, Luciano Varela, Alberto Jorge Barreiro y Julián Sánchez Melgar, que será ponente de la sentencia.

El alto tribunal madrileño desestimó los recursos de apelación interpuestos por siete de los nueve acusados, y acordó la libre absolución de Yuli Carolina O.R., quien había sido condenada por la Audiencia a diez años y seis meses de prisión por homicidio, y de Andrei A., a quien se impusieron cuatro años por encubrimiento y tenencia ilícita de armas.

Además, la Sala rechazó la petición de que se repitiera el juicio, un extremo del que se había opuesto ya la Fiscalía de Madrid en la vista celebrada para la revisión de los recursos. En sus escritos, las defensas reclamaban también la nulidad de las escuchas que se practicaron en el procedimiento, al estimar que el rastreo de llamadas realizado en hospital fue ilegal al ir "más allá" de lo que permite el secreto de las comunicaciones.

HASTA 26 AÑOS DE CÁRCEL

El 18 de mayo de 2011 la Audiencia Provincial de Madrid condenó a los procesados a penas de entre cuatro años y 26 años de cárcel después de que un jurado popular les declarase culpables. La mayor condena recayó en Edgar Andrés O.F., por delito de asesinato alevoso, atentado, tenencia ilícita de armas y una falta de lesiones. Como autor material de los disparos fue condenado Jonathan Andrés O., a quien se impusieron 25 años y nueve meses de cárcel por asesinato y tenencia ilícita de armas.

Le seguían Alexander S. y Jonathan M. con 24 años y tres meses por asesinato y tenencia de armas. A José Jonathan F. le impusieron 23 años y medio por asesinato, a Yuli Carolina diez años y seis meses de prisión por homicidio y a Andrei A.C cuatro años por encubrimiento y tenencia ilícita de armas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  5. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
  10. Agenda: II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador: La administración sancionadora de la Unión Europea y su Control Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana