Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2012
 
 

CAM

El juez suspende los acuerdos que inflaron las jubilaciones de los directivos de la entidad

07/09/2012
Compartir: 

Gómez Bermúdez sitúa a la caja como responsable civil del perjuicio económico de las cuotas participativas en una nueva pieza

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, ha suspendido de forma cautelar tres acuerdos dictados por los exdirectores generales de la CAM, María Dolores Amorós, y Roberto López Abad y el expresidente Modesto Crespo a través de lo cuales los exdirectivos de la entidad modificaron en su favor las condiciones de la prestación adicional para percibir jubilaciones e indemnizaciones millonarias.

Así, el magistrado ha decretado en un auto hecho público este jueves, la suspensión cautelar de los acuerdos de fecha 22 y 25 de noviembre y 7 de diciembre de 2010 que dieron lugar a la ampliación de la cobertura de la Prestación Adicional Asegurada, cuya fecha de firma fue "antedatada", provocando por ello un perjuicio económico a la entidad.

Según las conclusiones alcanzadas por los peritos de la auditora PricewaterHouse los tres imputados firmaron en 2011 estos documentos pero les pusieron fecha de 2010 con la intención de modificar a su favor la indemnización prevista en su jubilación. No contaban además, con la aprobación del Consejo de Administracion, que ya había establecido que el cálculo de esa prestación se haría en base a los tres años anteriores al de la jubilación.

El objetivo de Amorós, López Abad y Crespo era "evitar que esas prestaciones se determinaran en base a unas futuras retribuciones que iban a disminuir a la vista de la situación real de la entidad" que ya estaba al borde de la quiebra.

Los acuerdos beneficiaron económicamente a los cinco imputados en la causa investigada por la Audiencia Nacional: los tres exdirectivos citados, el exdirector general de Recursos Vicente Soriano y el exdirector de Planificación y Control Teófilo Sogorb.

Los cinco altos ejecutivos se repartieron 15,5 millones de euros en prejubilaciones antes de que la entidad alicantina fuera intervenida, según figuraba en la carta de despido de la ex directora general de la entidad.

RESPONSABLE CIVIL

Por otra parte, Gómez Bermúdez ha abierto una pieza separada en la causa que investiga las irregularidades cometidas en la gestión de la Caja en la que sitúa a la entidad como responsable civil subsidiaria del posible perjuicio económico provocado a las más de 50.000 personas que adquirieron cuotas participativas.

La CAM, personada en la causa, aparecía hasta el momento en las distintas piezas como perjudicada por la gestión de la directiva encabezada por los imputados López Abad y Amorós. El magistrado mantiene imputadas a otros cuatro exdirectivos de la entidad.

El magistrado considera que la caja es perjudicada ante la presunta comisión por parte de los hasta ahora imputados de la comisión de delitos de falsedad contable, apropiación indebida y administración desleal y, por tanto, en este caso su personación sería correcta en este caso como acusación particular.

"Por el contrario la CAM sería responsable civil subsidiaria del presunto delito de estafa, cuyos perjudicados serían los titulares de cuotas participativas de la CAM", dice el juez en su auto. El actual propietario de la entidad es el Banco Sabadell, que la adquirió en subasta pública por un euro.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana