Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2012
 
 

Caso Palma Arena

El juez Castro dice que si hay nuevos indicios, el Duque podrá dar su versión

05/09/2012
Compartir: 

Niega que esté investigando "las diversas y lucrativas relaciones" del marido de la Infanta Cristina con empresas privadas

PALMA DE MALLORCA, 04 (EUROPA PRESS)

El juez instructor de las pesquisas en torno a las actividades del Instituto Nóos, José Castro, asevera en su último auto que la aparición de nuevos hechos que pudieran revestir reproche penal "no habrán de causar indefensión" al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, puesto que, asegura, de surgir indicios de la comisión de otros delitos "se le ofrecerá amplia posibilidad de que facilite su versión sobre ellos".

Así lo pone de manifiesto el juez instructor del caso Palma Arena en su resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el magistrado responde a las afirmaciones vertidas en un recurso por la defensa de Urdargarin, en el que el abogado recordaba que en el auto dictado el 29 de diciembre de 2011 no se mencionaba el delito fiscal ni el de evasión de capitales, ante lo cual el magistrado afirma que "ninguna calificación jurídica de los hechos estaba obligado a hacer aunque sí se explicitó cuáles eran.

Es por ello que, advierte, "el advenimiento de nuevos hechos" que pudieran incriminar al marido de la Infanta Cristina tendrá la oportunidad de rebatirlos.

Sin embargo, no son las únicas apreciaciones a las que el abogado hacía referencia en su recurso, puesto que censuraba además que Castro tardara menos de un día en estimar la petición de la Fiscalía para solicitar a la Agencia Tributaria de Cataluña sobre los datos fiscales de Nóos y de las entidades a él vinculadas.

Respecto a ello, el magistrado agradece "el elogio" que el letrado del marido de la Infanta Cristina hace a su "supuesta capacidad de trabajo", pero no cree que "el no haber invertido en el mejor de los casos más allá de 24 horas en la valoración cursada por el Ministerio Fiscal sea motivo de censura, pues al recurrente [la defensa de Urdangarin] debe resultarle familiar que muchas solicitudes de las distintas direcciones letradas han sido atendidas, para estimarlas o desestimarlas, con similar prontitud".

Al hilo de lo anterior, después de que la defensa arguyese que determinados extremos del informe solicitado ya han sido cumplimentados a través de anteriores informes, el instructor del caso Palma Arena señala que las muestras ofrecidas por el abogado "no revelan esa entidad ni siquiera similitud", al tiempo que asevera que "no puede desprenderse" que, cualquiera que vaya a ser el contenido del informe, "haya de ser tomado como incriminatorio".

Finalmente, el juez Castro, ante las diversas afirmaciones de Pascual Vives, asegura que es "incierto" que esté llevando a cabo una instrucción "prospectiva global o general" sobre las actividades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y "buena prueba de ello" es que las pesquisas sobre el Instituto Nóos "no se han hecho extensivas a las muy diversas y generosamente lucrativas relaciones comerciales que ha mantenido con empresas privadas".

En estos momentos, los investigadores permanecen a la espera del informe que la Agencia Tributaria está a punto de presentar así como de la respuesta de las comisiones rogatorias libradas a Andorra, Suiza y Luxemburgo, que prevén arrojar luz sobre el destino del dinero que desde el Instituto, presidido entre 2004 y 2006 por el Duque de Palma, fue a parar a cuentas bancarias localizadas en estos países. Todo ello permitirá cuantificar el dinero que presuntamente defraudaron Urdangarin y su exsocio Diego Torres para, a partir de ahí, solicitar una fianza de responsabilidad civil millonaria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana