Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2012
 
 

“El Estado Autonómico en la perspectiva del 2020”

05/09/2012
Compartir: 

Los días 13 y 14 de septiembre de 2012, se celebrará en la Universidad Rey Juan Carlos el Seminario “El Estado Autonómico en la perspectiva del 2020”.

DIRECTOR

D. Enrique Álvarez Conde

Catedrático de Derecho Constitucional

Director del Instituto de Derecho Público

Universidad Rey Juan Carlos

COORDINADORA

Dª. Clara Souto Galván

Profesora de Derecho Constitucional

Universidad Rey Juan Carlos.

Presentación

En la actualidad estamos asistiendo, debido a la crisis económica en la que estamos inmersos, a todo un proceso de puesta en tela de juicio de nuestro actual modelo autonómico.

Las presentes jornadas tienen como finalidad analizar científicamente el futuro del Estado de las autonomías dentro de un sistema de crisis económica, con la premisa inicial de la irreversabilidad del modelo lo cual no debe impedir la realización de las modificaciones correspondientes.

PROGRAMA

Jueves 13 de septiembre

Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Rey Juan Carlos

16.30 Mesa Redonda

Presentación : Sr. D. Enrique Álvarez Conde

Director del Instituto de Derecho Público

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad Rey Juan Carlos.

Ponentes:

Las previsiones de la actual crisis económica y su incidencia en el Estado de las Autonomías

D. Alfonso García Moncó Martínez

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

Universidad de Alcalá

El Sistema de Relaciones de las Comunidades Autónomas y la Unión Europea

D. Ángel Sánchez Navarro

Subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad de Complutense de Madrid.

Las asimetrías en el Estado Autonómico

D. Eduardo Vírgala Foruria

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad del País Vasco

La Administración Local con especial referencia a las Diputaciones

D. José Antonio Monterrubio Quirós

Profesor de Derecho Administrativo

Universidad Rey Juan Carlos

Redefiniciones del modelo autonómico

D. Mariano Vivancos Comes

Profesor de Ciencia Política

Universidad de Valencia

Viernes 14 de septiembre de 2012

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

10:00 Mesa redonda

Ponentes:

La experiencia italiana en torno a las nuevas propuestas de la viabilidad del Estado Regional

D. Marco Olivetti

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad de Foggia

La España autonómica en el edificio europeo

D. Francisco Sosa Wagner

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de León

Eurodiputado UPyD

Instituciones de Gobierno y Democracia

D. José María Castellà Andreu

Titular de Universidad de Derecho Constitucional

Universidad de Barcelona

Participación institucional en un contexto multinivel

Dña. Rosario Tur Ausina

Profesora titular de Derecho Constitucional

Universidad Miguel Hernández de Elche

14.00 Clausura

Sr. D. Benigno Pendás García

Director Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Catedrático de Ciencia Política

Universidad CEU-San Pablo

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Campus Vicálvaro

Universidad Rey Juan Carlos

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana