Diario del Derecho. Edición de 12/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2025
 
 

TSJA

Condenados por cargar e intentar desembarcar en el puerto de Almería más de dos toneladas de hachís

12/11/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado al patrón de un barco por cargar en el mar al menos unos 70 fardos con más de 2.045 kilos de hachís para llevarlos hasta el puerto pesquero de Almería, donde estaba prevista su descarga y transporte por carretera con la ayuda de un colaborador, que también ha sido condenado.

ALMERÍA, 11 (EUROPA PRESS)

El alto tribunal andaluz ha confirmado la condena de cuatro años y cuatro meses para el patrón del barco así como una pena de tres años y seis meses de prisión para el 'fardero' que acudió al puerto con la furgoneta dispuesto a desembarcar el estupefaciente; cuestión que no pudo acometer al ser arrestado.

En su sentencia, consultada por Europa Press, el tribunal desestima el recurso de apelación y ratifica el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Almería al considerar que el 'fardero' era un eslabón más de la "larga cadena que existe en la distribución de la droga hasta que se pone a disposición del consumidor".

Según la sentencia de origen, por la que se absuelve a un tercer implicado, los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del 7 al 8 de febrero de 2022 cuando el propietario del barco navegó hasta un determinado punto del mar, donde cargó al menos 70 fardos de resina de cannabis antes de poner rumbo al puerto pequero de Almería.

Cuando realizaba labores de atraque, sobre las 3,30 horas, se percató de la presencia policial, por lo que inició una huida mar adentro hasta que finalmente fue localizado sobre las 4,50 horas por el Servicio Marítimo de Guardia Civil con 47 fardos de resina de cannabis en la cubierta.

Los agentes consiguieron recuperar de las proximidades de la embarcación otros 19 fardos de iguales características, mientras que en las playas de San Telmo y Las Olas se localizaron cuatro fardos más que el acusado había arrojado al mar cuando huía.

En su conjunto, el estupefaciente habría alcanzado un valor en el mercado ilícito de casi 4,2 millones de euros. En este sentido, se impuso también a cada uno de los dos acusados dos multas de cinco millones de euros cada una.

Aunque el barco no llegó a atracar en el puerto al advertir la presencia policial y huir mar adentro, el tribunal señala que el hombre que esperaba en el puerto consumó el delito contra la salud pública del que se le acusaba al estar preparado para cumplir su papel conforme al plan previsto, más allá de que no pudiera desempeñarlo gracias a la acción policial.

"El trafico existe desde el momento en que una de las partes pone en marcha los mecanismos de transporte de droga que el receptor habrá previamente convenido", señala la Sala de Apelación en su sentencia, consultada por Europa Press.

En este caso, el hombre estaba en el puerto con una furgoneta esperando a que el barco atracara para cargar los fardos de cannabis en la misma y proceder a su posterior transporte, de modo que para acceder en la zona reservada del recinto portuario empleó una tarjeta al nombre del patrón de la embarcación.

Fue al percatarse de la presencia de la Guardia Civil cuando el acusado abandonó el puerto conduciendo la furgoneta, que pertenecía a una empresa de alquiler. No obstante, pudo ser identificado y arrestado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana